La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha fortalecido su posición como referente en turismo sostenible mediante una alianza con más de veinte representantes empresariales, satisfechos de identificar a Andalucía como un ejemplo de éxito turístico. Este reconocimiento proviene de su capacidad para ofrecer una rica diversidad de escenarios y experiencias que posicionan a la región como un modelo internacional de destino de calidad.
En un encuentro reciente, la CEA recibió a una delegación de líderes empresariales de Colombia, quienes manifestaron un especial interés en aprender del modelo turístico andaluz. El evento, gestionado con el respaldo de la Enterprise Europe Network, reunió a 25 representantes colombianos que elogiaron el innovador enfoque del tejido empresarial andaluz, un pilar de la industria turística que es responsable del 12,6% del empleo en la región.
El secretario general de la CEA, Luis Fernández-Palacios, destacó durante la inauguración del encuentro que el turismo andaluz apuesta por el crecimiento en valor basándose en «experiencias sostenibles». Estas incluyen una oferta variada que va desde lo cultural y gastronómico hasta el turismo de congresos, rural y de bienestar, apoyado siempre por certificaciones de calidad que mantienen intacta la esencia del territorio.
La visita de la EEN Colombia fomenta la unión de ecosistemas empresariales, facilitando el intercambio de experiencias y el surgimiento de nuevas oportunidades de cooperación entre Europa y América Latina. En su recorrido, la delegación colombiana tendrá la oportunidad de conectarse con el vibrante ecosistema turístico andaluz.
Fernández-Palacios expresó su certeza de que los visitantes reconocerán una Andalucía moderna y hospitalaria, donde tradición y vanguardia coexisten para ofrecer experiencias de valor. Entre los participantes del evento estuvieron Juan Zapata Barrera, presidente de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FAHAT), quien enfatizó la apuesta del sector hotelero por la calidad y la sostenibilidad; Rafael Domínguez Fuentes, gerente de la Federación Andaluza de Empresas de Ocio y Actividades Turísticas, quien destacó cómo las experiencias y el turismo activo fomentan la innovación y el valor añadido; y Sebastián Bustamante, cofundador de Impacto Hub y EEN Colombia, quien subrayó la importancia de crear sinergias y alianzas para impulsar proyectos.
El encuentro reflejó el valor del modelo turístico andaluz, que equilibra tradición y modernidad apostando por la sostenibilidad y generando riqueza y empleo. La CEA, que representa a más de 200,000 empresas, cuenta con el Consejo Empresarial de Turismo, un espacio de coordinación donde se analizan políticas y se promueve la colaboración público-privada, defendiendo un turismo competitivo y sostenible basado en el diálogo y la participación.
Fuente: CEA.