Inicio Salud Lilly Revoluciona el Tratamiento de la Diabetes con su GLP-1 Oral, Orforglipron,...

Lilly Revoluciona el Tratamiento de la Diabetes con su GLP-1 Oral, Orforglipron, tras Éxito en Ensayos de Fase 3

0
Silvia Pastor

En un contexto preocupante por el aumento de casos de diabetes entre jóvenes, los recientes resultados de los estudios ACHIEVE-2 y ACHIEVE-5 arrojan luz sobre nuevos tratamientos potenciales. Eli Lilly and Company ha anunciado resultados favorables en estos ensayos clínicos de fase 3, centrados en la eficacia de orforglipron, un medicamento que podría redefinir el tratamiento para la diabetes tipo 2.

El prestigioso endocrinólogo Alfredo Yoldi, de la Policlínica Gipuzkoa, ha mostrado preocupación por el incremento de casos entre la población joven. Este contexto otorga especial relevancia a los hallazgos anunciados por Eli Lilly.

El estudio ACHIEVE-2 evaluó la eficacia de orforglipron en comparación con dapagliflozina en adultos cuyo control glucémico con metformina era insuficiente. Por otro lado, ACHIEVE-5 enfrentó a orforglipron con un placebo, en pacientes que no lograban controlar adecuadamente su glucemia a pesar del tratamiento con insulina glargina titulada.

Tras 40 semanas de tratamiento, los resultados mostraron que orforglipron, en dosis de 3 mg, 12 mg y 36 mg, cumplió con los objetivos primarios y secundarios, logrando una reducción significativa de la HbA1c, pérdida de peso y mejoras en factores de riesgo cardiovascular. «Orforglipron ha demostrado superioridad sobre dos comparadores activos en ensayos clínicos para la diabetes tipo 2», señaló Jeff Emmick, vicepresidente sénior de desarrollo de productos de Lilly.

Los resultados específicos indicaron que, comparado con dapagliflozina, orforglipron presentó una reducción mayor en los niveles de HbA1c, alcanzando -1.7% frente a -0.8% logrados por la dapagliflozina. Similarmente, en ACHIEVE-5, las reducciones fueron de hasta -2.1% con orforglipron en comparación con -0.8% del placebo.

En ambos ensayos, el perfil de seguridad y tolerabilidad de orforglipron fue consistente con estudios previos, predominando efectos secundarios gastrointestinales de gravedad leve a moderada.

Los resultados detallados de estos ensayos serán presentados en futuras reuniones médicas y publicados en revistas especializadas. Además, Eli Lilly prevé presentar orforglipron para su aprobación en el tratamiento de la diabetes tipo 2 a nivel global en 2026, y para tratar la obesidad a finales del presente año.

Estos avances constituyen un paso esperanzador en la lucha contra la diabetes tipo 2, especialmente en un momento en el que la preocupación por su impacto en los jóvenes va en aumento.

Salir de la versión móvil