Inicio Tecnología Linus Torvalds Destaca el Triunfo de Git: ‘Ha Superado la Popularidad de...

Linus Torvalds Destaca el Triunfo de Git: ‘Ha Superado la Popularidad de Linux’

0

Hace dos décadas, en 2005, una sencilla necesidad técnica dio origen a lo que hoy es una piedra angular en el desarrollo de software: Git. Creado por Linus Torvalds como una respuesta al fin del acceso al sistema propietario BitKeeper, Git se ha convertido en una herramienta fundamental, trascendiendo incluso la popularidad del propio Linux, un hecho que sorprende hasta a su propio creador.

En un evento organizado por GitHub para conmemorar el 20º aniversario de Git, Torvalds compartió sus memorias y reflexiones sobre el sistema que cambió la gestión del código. En sus inicios, Git fue producto de la urgencia. «BitKeeper era bueno, pero ya no podíamos usarlo. CVS era insufrible», comentó Torvalds, quien, movido por la necesidad, desarrolló la primera versión funcional de Git en apenas diez días. Esta versión carecía de una interfaz amigable y requería comandos rudimentarios, pero cumplía su tarea de gestionar parches para el kernel de Linux.

Torvalds, con su característica franqueza, confesó que perdió el interés en el desarrollo de Git una vez resuelto su problema inicial. Fue entonces cuando traspasó la responsabilidad a Junio Hamano, quien ha guiado al proyecto con éxito desde entonces. Este desprendimiento permitió que Git evolucionara y se consolidara como estándar en el control de versiones, gracias a su diseño simple pero efectivo, basado en la eficiencia, estabilidad y descentralización.

Desde su concepción como solución técnica, Git ha revolucionado el panorama del desarrollo de software, facilitando la colaboración distribuida y la descentralización de procesos. Este enfoque catalizó el surgimiento de plataformas como GitHub, que explotaron las fortalezas inherentes de Git para ofrecer servicios que transformaron la forma de trabajar con código a nivel mundial. «GitHub pudo surgir y escalar tan bien porque cualquier repositorio era igual a otro», reflexionó Torvalds.

A pesar de su profundo impacto, Torvalds afirma que Git nunca fue su pasión, sino una herramienta pragmática. Continúa más interesado en el desarrollo del kernel de Linux, disfrutando de cómo el software se adapta y evoluciona frente a nuevos desafíos.

En la comunidad actual, Git ha alcanzado una omnipresencia tal que millones de usuarios, incluidas generaciones jóvenes, lo utilizan a diario, muchas veces sin ser conscientes de su historia. Como anécdota, Torvalds recordó cómo su propia hija, estudiante de informática, le señaló que es más reconocido por Git en su universidad que por Linux. Esto resalta no solo la extensión del uso de Git, sino también cómo ha trascendido su propósito original.

Linus Torvalds, a sus 55 años, muestra escepticismo ante la posibilidad de desarrollar otra herramienta revolucionaria. «No he creado más proyectos porque el mundo no me lo ha pedido», señaló. Sin embargo, su legado se mantiene vigente, pues Git no solo transformó el seguimiento del código fuente, sino que redefinió la colaboración y la construcción de tecnología en la era digital.

Hoy, Git es un elemento esencial en la cultura del desarrollo, utilizado indiscriminadamente desde gigantes tecnológicos hasta estudiantes universitarios. Aunque Torvalds observa con humor algunos usos «incorrectos» de la herramienta, reconoce el papel fundamental de Git en los avances tecnológicos y en la transformación de las prácticas de colaboración global.

Salir de la versión móvil