Inicio Actualidad Listado Definitivo de Cotos Autorizados para la Caza de Tórtola Europea en...

Listado Definitivo de Cotos Autorizados para la Caza de Tórtola Europea en Temporada 25/26 Publicado

0
Listado Definitivo de Cotos Autorizados para la Caza de Tórtola Europea en Temporada 25/26 Publicado

La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y el Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental, ha publicado una resolución que marca el retorno organizado de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) para la temporada 2025-2026. Esta decisión representa un cambio significativo después de cuatro años de moratoria, y se basa en un riguroso proceso técnico y participativo, ajustado a las recomendaciones de la Unión Europea.

Este proceso ha permitido establecer un cupo de 35,497 capturas distribuidas entre los cotos que han implementado medidas de mejora de hábitat para la especie. Los días hábiles para la caza serán el 23 y 24 de agosto, con excepciones en la zona costera de Cádiz, que celebrará la actividad el 6 y 7 de septiembre. Toda la información está disponible en el Portal de Caza y Pesca Continental de la Junta.

Juan Ortegón, director del Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental, señala que este avance es fruto de un trabajo colaborativo entre el sector cinegético y la administración, siguiendo directrices científicas y normativas europeas. Andalucía destaca como pionera en la implementación del Precinto Digital de Caza, una aplicación móvil que garantiza la trazabilidad y control del cupo en tiempo real, desarrollada por la Fundación Artemisan.

Se han llevado a cabo jornadas formativas en toda Andalucía, con el fin de capacitar a los titulares de cotos sobre el uso del Precinto Digital y los requisitos establecidos por la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad. Ortegón resalta la importancia de asegurar que todos los involucrados comprendan y apliquen con confianza las nuevas normas, recibiendo una respuesta positiva del sector.

La resolución sigue un año de procedimientos acordados por el Grupo de Trabajo para la Recuperación de Aves, avalados por el Comité NADEG. Esto ha mostrado una mejora en las poblaciones de tórtola europea, respaldada por un sistema fiable de control de capturas, contribuyendo a una tasa de crecimiento positiva de la especie.

El compromiso de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente es establecer un modelo de caza sostenible y ordenado, asegurando la conservación de la biodiversidad. Las inspecciones serán realizadas por agentes especializados durante la media veda, tanto en cotos autorizados como en aquellos donde la caza no está permitida.

Finalmente, Ortegón destaca que esta resolución representa un paso hacia un nuevo modelo de aprovechamiento cinegético, que integra tecnología, participación y sostenibilidad, posicionando a Andalucía como líder en gestión de especies migratorias.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil