Recientemente se han publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las Resoluciones de la Dirección General de Personal que aprueban las listas provisionales de personas admitidas y excluidas para la realización de diversas pruebas selectivas en el ámbito sanitario. Los interesados tienen un plazo de 15 días hábiles, que va desde el 11 de abril hasta el 6 de mayo, para realizar alegaciones o consultar dichas listas.
Estas resoluciones incluyen información sobre las causas de exclusión de los aspirantes y también detallan las adaptaciones de tiempo y/o medios que han sido solicitadas, así como su concesión o denegación. Entre las categorías afectadas se encuentran perfiles muy relevantes dentro del sistema de salud, tales como:
– Facultativo/a Especialista de Área (todas las especialidades)
– Médico/a de Familia de Atención Primaria
– Médico/a de Familia en Centros de Transfusión, Tejidos y Células
– Médico/a de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria
– Pediatra de Atención Primaria
– Epidemiólogo/a de Atención Primaria
– Médico/a de Recursos Avanzados en Cuidados Paliativos
– Farmacéutico/a de Atención Primaria
– Médico/a del Trabajo
– Odontoestomatólogo/a de Atención Primaria
– Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía (especialidades de Farmacia y Veterinaria)
– Médico/a de Admisión y Documentación Clínica
– Técnico/a Superior en Nutrición y Control de Alimentos
Es importante mencionar que la concesión de adaptaciones no garantiza el derecho a participar en las pruebas si la persona está excluida de manera definitiva tras la revisión final de las listas.
Para facilitar la consulta, las listas provisionales se encuentran expuestas en los tablones físicos y virtuales de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud, así como en las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Salud y Consumo. Además, pueden ser consultadas en la página web del Servicio Andaluz de Salud.
Para aquellos que deseen formular alegaciones sobre las resoluciones, deberán hacerlo a través de la Ventanilla Electrónica de Atención Ciudadana (VEC) dentro del plazo estipulado. Los aspirantes pueden acceder a diferentes resoluciones dependiendo de su categoría específica, que han sido debidamente enlazadas para su consulta.
Finalmente, los listados están disponibles en la sección de «cuadro de evolución» en la misma plataforma. Esta es una oportunidad crucial para todos los aspirantes que buscan formar parte del sistema de salud andaluz, recordando que la organización y la atención a los plazos son fundamentales para asegurar la correcta participación en el proceso de selección.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.