La Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, Loles López, hizo un llamamiento para combatir colectivamente la violencia de género durante la jornada de puertas abiertas del Centro Provincial de la Mujer de Sevilla, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En su intervención, López condenó el reciente crimen machista ocurrido en Estepa, Sevilla, y participó en un minuto de silencio por las víctimas de esta problemática social.
López subrayó la importancia de abordar la violencia de género como una cuestión que afecta a toda la sociedad, no solo a las mujeres. En este contexto, destacó la campaña ‘Vidas que cambian vidas’, promovida por la Junta de Andalucía, que busca implicar a la ciudadanía mediante testimonios de mujeres que han superado situaciones de violencia de género. La consejera resaltó el valor de mujeres valientes que comparten sus historias de superación para inspirar a otras a buscar ayuda y denunciar.
Durante el evento, el alumnado del IES Velázquez de Sevilla participó activamente, leyendo un manifiesto contra la violencia de género. La consejera enfatizó la importancia de la educación en la promoción de valores de igualdad y libertad y alabó el compromiso de los jóvenes en la lucha contra esta violencia.
Estuvieron presentes en el acto representantes de diversas administraciones y asociaciones, quienes reafirmaron su compromiso con la eliminación de la violencia hacia las mujeres. Olga Carrión, directora del Instituto Andaluz de la Mujer, expresó la unión de instituciones y ciudadanía en esta causa común, recordando a las víctimas y reafirmando la aspiración de una sociedad libre de violencia.
La jornada concluyó con una interpretación musical por parte de Isabel Tomillo, alumna del Conservatorio de Música de Sevilla.
Loles López también condenó el presunto asesinato machista de una mujer de 46 años en Estepa, un caso sin denuncias previas que eleva el número de víctimas en Andalucía a 10 en lo que va de año, y a 41 en España. En respuesta a esta tragedia, los servicios de atención psicológica del Instituto Andaluz de la Mujer están apoyando a los hijos menores de la víctima y su familia.
Desde 2003, Andalucía ha registrado 267 mujeres asesinadas por violencia de género, mientras que la cifra nacional asciende a 1.286. Además, desde 2013, 465 menores han quedado huérfanos debido a esta violencia, 95 de ellos en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.