Inicio Actualidad Loa 77, Oleum Laguna, Gana el Premio Especial Diputación al Mejor AOVE...

Loa 77, Oleum Laguna, Gana el Premio Especial Diputación al Mejor AOVE Ecológico en Ecotrama

0
Loa 77, Oleum Laguna, Gana el Premio Especial Diputación al Mejor AOVE Ecológico en Ecotrama

La XXIV edición del concurso internacional de aceite de oliva virgen extra ecológico, Ecotrama, se celebró en Priego de Córdoba, un evento organizado por la Diputación de Córdoba y Ecovalia. Esta edición ha destacado por la premiación de diversos aceites, donde se reconocieron a los ganadores: Loa 77 de Oleum Laguna, que se llevó el premio al mejor AVOE ecológico; Frantoio Romano Gold Bio, que recibió el galardón al mejor frutado maduro; Rincón de la Subbética, de Almazara de la Subbética, como el mejor frutado verde; y Don Verde Vida, de Midialser Alimentación, reconocido como el mejor pequeño productor.

Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación, subrayó la importancia del evento en la promoción de la agricultura ecológica, y destacó el compromiso de la Diputación desde la década de los 90, cuando se dio un impulso significativo a este tipo de prácticas agrícolas a través de la Finca Experimental de Agricultura Ecológica “El Aguilarejo”. Esta finca, pionera en Andalucía, ha sido un centro para la investigación y formación en este ámbito.

Lorite enfatizó que el concurso juega un papel crucial en la promoción del olivar ecológico y en el fomento del consumo de productos ecológicos, lo que contribuye a la rentabilidad de su producción. En esta edición, se han presentado 82 muestras tanto nacionales como internacionales. Las medallas restantes serán anunciadas en la próxima semana a través de las redes sociales de Ecovalia.

Según los datos de 2023, Córdoba se posiciona como la provincia más representativa en agricultura ecológica dentro de Andalucía, con 280.964 hectáreas registradas de las 1.516.661 a nivel autonómico. El cultivo de olivar es el más extendido en esta modalidad, con más de 134.000 hectáreas censadas, de las cuales 42.803 corresponden a olivar ecológico en Córdoba, reafirmando su liderazgo en el sector.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil