En el marco del XVIII Concurso Provincial a la Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra organizado por la Diputación de Córdoba, dos productores cordobeses han sido reconocidos por su excelencia. Knolive Oils SL, de Priego de Córdoba, ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de Frutado Verde, mientras que Oleopalma SAT, de Palma del Río, se hizo merecedor del primer puesto en la categoría de Frutado Maduro.
El aceite de Knolive, comercializado bajo la marca Knolive Epicure, ha sido alabado por su intensidad frutal y sus potentes notas vegetales que evocan el tomate, el trigo verde y la alcachofa. Los catadores también destacaron las sutiles notas frutales de piel de plátano y almendra verde, así como su complejidad y armonía, manifestándose en boca con un picante potente que se complementa con un amargo medio.
En la categoría de Frutado Maduro, Oleopalma ha sido reconocido por su perfil olfativo, que presenta una fragancia media de aceituna madura, acompañada de matices frutales y herbáceos, culminando en un final de vainilla, canela y almendra dulce. En boca, se percibe un aceite muy dulce, con elegantes notas de picor y amargor. Este producto se comercializa bajo la marca OroPalma.
El segundo y tercer premio en la categoría de Frutado Maduro fueron otorgados a la SCA. Virgen de la Torre, de La Victoria, y a la Almazara de Luque SCA, respectivamente. En la categoría de Frutado Verde, el segundo lugar fue para SCA. Almazaras de la Subbética, de Carcabuey, mientras que el tercer premio recayó en la Sociedad Cooperativa Olivarera La Purísima de Priego de Córdoba.
La ceremonia de premiación, celebrada en el Salón de Actos de la Diputación de Córdoba, estuvo presidida por Salvador Fuentes, quien destacó la importancia de estos galardones en el reconocimiento del trabajo de los productores y en la valoración de las cuatro denominaciones de origen que operan en la provincia. Según Fuentes, el sector oleícola cordobés genera más de 700 millones de euros anuales en exportaciones, y este año se espera alcanzar una producción cercana a las 270,000 toneladas de aceite.
El evento también se enmarcó en la celebración de la II edición del Festival del Aceite Córdoba Virgen Extra, una plataforma que resalta la calidad del AOVE en la provincia y el esfuerzo de las denominaciones de origen. La Diputación reitera su compromiso de apoyo a los productores y a las estrategias de comercialización, así como a iniciativas complementarias como el oleoturismo, que buscan el crecimiento territorial.
Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, subrayó la calidad excepcional de las más de 30 muestras que han participado en esta edición, reflejando la riqueza del terreno cordobés para el cultivo del olivar. Además, mencionó que, en comparación con campañas anteriores, este año ha aportado un volumen de producción significativamente mejorado, lo que es alentador para el sector agrícola local, en particular para el monocultivo del olivar.
Fuente: Diputación de Córdoba.