La Diputación de Córdoba, junto con el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) del Medio Guadalquivir, ha puesto en marcha la segunda edición de la campaña de promoción del comercio local denominada ‘Green Week Valle del Guadalquivir’. Esta iniciativa será desarrollada en trece municipios de la comarca, respaldada por diez asociaciones empresariales y los respectivos ayuntamientos.
Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, ha subrayado la importancia de esta campaña, que busca unir el comercio y el consumo en el Valle del Guadalquivir, abarcando tanto la Vega como el Alto Guadalquivir. La participación en la campaña es posible a través de asociaciones empresariales o de los propios ayuntamientos, lo que refuerza la colaboración entre diversas entidades en favor del desarrollo económico local.
Romero ha enfatizado que la Diputación apoya esta iniciativa como un modelo eficaz para cohesionar territorios, comercios y pequeñas y medianas empresas (pymes) de los municipios involucrados, al tiempo que se fomenta el consumo local. Recordó que cada euro gastado en los comercios locales contribuye a incentivar el empleo y a fijar población en el territorio.
Matilde Esteo, presidenta del GDR del Medio Guadalquivir, también ha resaltado la relevancia del comercio local para el desarrollo económico y la dinamización de los pueblos, comentando que la primera edición de la Green Week tuvo un éxito rotundo gracias a la colaboración de las asociaciones. Esteo defendió la necesidad de impulsar el comercio de proximidad, especialmente en un contexto donde las ventas online representan un desafío para este sector.
Con el lema ‘Antes del Black, consume local’, la campaña pretende ofrecer una alternativa sostenible al Black Friday, redefiniendo el consumo local y destacando conceptos como sostenibilidad, desarrollo territorial e innovación comercial. La Green Week se llevará a cabo durante las dos semanas previas al Black Friday, del 18 al 30 de noviembre, en la cual los establecimientos participantes implementarán promociones especiales y descuentos exclusivos.
Los clientes que realicen compras en estos establecimientos recibirán participaciones que les permitirán optar a premios. Habrá tres premios en total: 5.000 euros, 3.000 euros y 1.000 euros, que serán canjeables en bonos de compra en los comercios participantes; el año pasado, este número llegó a 350. La inversión mínima para participar en la campaña será de 25 euros para comercios asociados y de 30 euros para no asociados, con un máximo de cinco participaciones por ticket.
La iniciativa abarcará los municipios de Almodóvar del Río, Bujalance, Cañete de las Torres, La Carlota, El Carpio, Fuente Palmera, Montoro, Palma del Río, Pedro Abad, Posadas, La Victoria, Villafranca de Córdoba y Villa del Río, promoviendo así un modelo de consumo que beneficie a la comunidad local. Los ganadores podrán canjear sus premios hasta el 5 de enero de 2025, lo que añade un incentivo adicional para impulsar el comercio local en estas localidades.
Fuente: Diputación de Córdoba.