La Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA), gestionada por la Consejería de Cultura y Deporte, ha registrado un notable incremento en sus visitas durante el primer semestre del año. Un total de 2.853.571 personas visitaron estos espacios, lo que representa un aumento del 9,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 2.597.299 visitas.
Uno de los datos más destacados es el significativo crecimiento de visitas en el Conjunto Arqueológico de Itálica, ubicado en Santiponce, Sevilla. Este sitio cultural recibió a 125.886 personas, lo que supone un aumento del 57,5% frente al año anterior. Los meses con mayor afluencia fueron marzo y abril, con 28.702 y 24.609 visitantes, respectivamente.
La Unidad de Estadística y Cartografía de la Consejería ha publicado estos datos, que reflejan la importancia de los centros que componen la RECA en la difusión del patrimonio cultural andaluz. Estas estadísticas incluyen conjuntos arqueológicos y monumentales, así como enclaves arqueológicos de la comunidad, permitiendo conocer la evolución del número de visitas y las actividades culturales realizadas en ellos.
El Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife en Granada se mantuvo como el espacio más visitado durante este periodo, con 1.357.831 visitas, un incremento del 4,2% respecto al primer semestre de 2023. El mayor número de visitantes en este monumento nazarí se registró en mayo, con 274.302 personas. Le siguen en popularidad el Conjunto Arqueológico de Itálica y el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, que reportó un incremento del 17% en sus visitas, alcanzando un total de 127.793. El Conjunto Arqueológico de Madinat Al-Zahra en Córdoba también se destacó, recibiendo a 120.154 personas, siendo abril el mes con más afluencia, con 25.717 visitantes.
Entre los enclaves arqueológicos de la red, sobresalen los datos del Enclave de La Sinagoga de Córdoba, que tuvo 337.561 visitas, un 26,7% más que en el mismo periodo del año anterior. El Enclave Arqueológico del Teatro Romano de Málaga atrajo a 255.825 visitantes, lo que representa un incremento del 3,3%. Por último, el Enclave Arqueológico del Teatro Romano de Cádiz recibió 88.206 visitas en los primeros seis meses del año, con mayo siendo el mes más concurrido con 19.120 visitantes.
Estos datos reflejan el creciente interés por el patrimonio cultural de Andalucía y la efectividad de las iniciativas llevadas a cabo por la Consejería de Cultura y Deporte para promover y poner en valor estos espacios históricos y arqueológicos.
Fuente: Junta de Andalucía.