Inicio Actualidad Los Profesores Andaluces Obtendrán la Condición de Autoridad Pública

Los Profesores Andaluces Obtendrán la Condición de Autoridad Pública

0
Juanma Moreno con los profesores andaluces: tendrán la condición de autoridad pública y protección jurídica

La Junta de Andalucía ha tomado una decisión significativa en su compromiso por la protección y el reconocimiento de los profesores de la región, llevando a cabo el desarrollo de la Ley de Reconocimiento de la Autoridad del Profesorado. Este decreto, promovido por el Gobierno de Juanma Moreno, establece la condición de autoridad pública para los docentes, lo que garantiza un respaldo legal en el ejercicio de sus funciones y refuerza su seguridad tanto en el aula como en otros contextos.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, anunció en el Parlamento que el nuevo decreto concede a los profesores la presunción de veracidad en sus declaraciones, además de establecer los procedimientos necesarios para solicitar protección jurídica y apoyo psicológico en casos de agresiones o acosos, incluyendo situaciones de ciberacoso. Castillo enfatizó la intención de la administración de que cada docente sienta un respaldo sólido en el desempeño de su labor, dotándolos de herramientas que favorezcan un entorno laboral seguro y digno.

El decreto también contempla la creación de la Unidad de Apoyo al Profesorado, una medida que busca asegurar un entorno educativo respetuoso y seguro en los centros de enseñanza. Esta unidad proporcionará asistencia a los docentes afectados por agresiones, acoso u otros incidentes que puedan comprometer su integridad física o moral.

En consonancia con el reconocimiento de la autoridad docente, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la inclusión y la atención a la diversidad educativa. Actualmente, la comunidad cuenta con la mayor plantilla de profesionales especializados en atención a la diversidad de su historia, alcanzando un total de 13,600 especialistas, un 34% más que en 2018. María del Carmen Castillo también destacó la inversión récord de 589 millones de euros en este ámbito, lo que ha facilitado la creación de más de 1,000 nuevas unidades de Educación Especial y ha mejorado la accesibilidad de los centros educativos. La consejera mencionó que nunca antes el alumnado vulnerable había tenido acceso a tantos recursos.

Desde 2018, se han llevado a cabo aproximadamente 500 actuaciones en centros educativos para mejorar su accesibilidad, con una inversión total de 37.2 millones de euros. Estas mejoras incluyen la creación de nuevas aulas de Educación Especial y la adaptación de espacios como aseos y otros aspectos estructurales. La provincia de Sevilla se ha beneficiado notablemente, con un incremento del 36% en la plantilla de profesionales dedicados a la atención a la diversidad, así como un aumento del 32% en el número de docentes especializados en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje en los últimos seis cursos.

Con todas estas iniciativas, la Junta de Andalucía refuerza su apuesta por una educación de calidad, garantizando la protección y el reconocimiento de los docentes mientras se asegura la atención de calidad para el alumnado más vulnerable. Según las palabras de la consejera Castillo, «los profesores reconocidos y respaldados son clave para fortalecer el prestigio de la educación y fomentar valores como el mérito, el esfuerzo y la responsabilidad en el alumnado».

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil