Inicio Tecnología Lumen y Ciena Logran Récord Mundial: Conexión Óptica de 1,2 Tbps Sin...

Lumen y Ciena Logran Récord Mundial: Conexión Óptica de 1,2 Tbps Sin Regeneración en Distancia Superior a 3.000 km

0

Lumen Technologies y Ciena han logrado un avance significativo en el mundo de la transmisión de datos al lograr una conexión óptica de 1,2 terabits por segundo (Tbps) a lo largo de 3.050 kilómetros entre Denver y Dallas, sin necesidad de regeneración de la señal. Este hito establece una nueva marca en la infraestructura destinada a aplicaciones de inteligencia artificial (IA) y cloud de próxima generación, al ser la conexión más larga de este tipo registrada hasta la fecha.

La exitosa prueba se realizó sobre la sofisticada red de fibra Ultra-Low-Loss (ULL) de Lumen, utilizando la innovadora plataforma Waveserver de Ciena, equipada con la tecnología de vanguardia WaveLogic 6 Extreme (WL6e). Esta herramienta permite transmisiones en un solo canal portador, minimizando la necesidad de hardware intermedio, lo que se traduce en una revolucione en términos de eficiencia, escalabilidad y costes para los operadores de red.

En el contexto actual, marcado por una creciente demanda de modelos de IA, análisis en tiempo real y aplicaciones cloud, las redes tradicionales están alcanzando sus límites. Frente a este reto, Lumen está avanzando hacia una infraestructura capaz de escalar sin comprometer la velocidad o latencia. Dave Ward, director de tecnología y producto de Lumen, enfatizó la dimensión transformadora de esta innovación, destacando que no se trata solo de velocidad, sino de habilitar una transformación digital impulsada por la IA.

Un aspecto destacado del proyecto es la impecable interoperabilidad entre la tecnología de Ciena y los routers Juniper PTX10002, que alcanzaron velocidades de 800 Gbps sin pérdida de paquetes ni latencia significativa. Esto valida la capacidad de escalar servicios Ethernet e IP sin interrupciones ni necesidad de regeneradores ópticos. Desde Ciena, Brodie Gage, vicepresidente senior de productos globales, resaltó que este avance es crucial para preparar las redes para la era de la IA, redefiniendo los estándares de rendimiento y eficiencia.

La tecnología WL6e de Ciena se distingue por ser la primera del sector capaz de alcanzar hasta 1,6 Tbps por longitud de onda, gracias a un transceptor coherente de silicio de 3 nm, lo que la convierte en un pilar de la innovación óptica. Sus implicaciones son significativas y variadas: desde la interconexión entre centros de datos hasta el trading financiero, pasando por la transmisión de medios y la ciberseguridad basada en IA.

Con más de 125.000 kilómetros de fibra óptica habilitada para 400 Gbps, la red de Lumen muestra claras intenciones de expansión continua en todo el continente americano. Este desarrollo no solo sitúa a Lumen y Ciena a la vanguardia de las redes de alto rendimiento, sino que también responde a la necesidad de infraestructuras de red más flexibles, eficientes y sostenibles en un futuro dominado por el auge de la IA generativa y las aplicaciones intensivas en datos.

El éxito de esta prueba establece un nuevo estándar que, con el tiempo, podría convertirse en la norma para aquellos operadores que buscan anticiparse a las necesidades de la próxima década digital.

Salir de la versión móvil