Málaga acoge las Jornadas +Ciberseguridad para potenciar la protección digital empresarial frente a la ciberdelincuencia

La Fundación CEOE y el Instituto de Ciberseguridad de España (INCIBE), en colaboración con la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Fundación Hermes, han lanzado el Proyecto +Ciberseguridad. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la protección digital de empresas, especialmente pymes, microempresas y autónomos, mediante una estrategia basada en formación, concienciación y sensibilización. En su recorrido por el país, el proyecto ha llegado a Andalucía, acogido por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

El evento fue inaugurado por Javier González de Lara, presidente de CEA, quien destacó que la digitalización empresarial, si bien ofrece muchos beneficios, también aumenta las amenazas y desafíos cibernéticos. Según González de Lara, el 47% de las empresas sufrieron ciberataques el año pasado, siendo el 70% de estas pequeñas o medianas empresas, con un coste económico promedio de 50,000 euros. Además, resaltó que el impacto reputacional de estos ataques puede ser aún mayor.

Félix Barrio, director general del INCIBE, subrayó la importancia de dotar a las empresas de conocimientos y estrategias de ciberseguridad para garantizar su competitividad en un entorno digital. Barrio destacó las iniciativas del INCIBE en Andalucía, financiadas por los fondos Next Generation, donde se han invertido más de 29 millones de euros.

José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE, afirmó que la ciberseguridad es un problema global que afecta todos los niveles empresariales y que este proyecto representa un modelo efectivo de colaboración público-privada. Por su parte, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, resaltó la labor del Centro de Operaciones de Seguridad de la Junta, que frenó 11,203 ciberataques en 2024, un 43.6% más que el año anterior.

El acto fue clausurado por Pedro Andueza y Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE. Báñez enfatizó la importancia de preparar a las empresas, especialmente pymes, para enfrentar los crecientes ataques cibernéticos.

Durante las jornadas, expertos de ciberseguridad en España participaron en mesas de debate y talleres prácticos, resaltando la preparación y formación como herramientas clave para las empresas ante ciberataques. El encuentro fue valorado como imprescindible para quienes desean protegerse frente a los riesgos digitales.
Fuente: CEA.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cinco Días de Angustia: Mi Experiencia Cercana a la Muerte en el Hospital

Fernando Morientes, ex delantero del Real Madrid y de...

Trabajadores de Port Aventura Alertan sobre Falta de Garantías de Seguridad en el Parque para los Visitantes

El parque de atracciones Port Aventura abrió sus puertas...

Ataques en Gaza Causan Más de 90 Muertes en 48 Horas, Reporta Hamas

Desde el fin del alto el fuego, los ataques...