Málaga Establece Laboratorio Pionero para Probar Seguridad Digital en Sanidad y Smart Cities

En el marco del IV Congreso Andaluz de Ciberseguridad, celebrado en Málaga, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anunció la creación de un innovador laboratorio en la capital malagueña. Este laboratorio estará enfocado en evaluar la seguridad de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) y proyectos que incorporan Inteligencia Artificial (IA), especialmente en sectores cruciales como la salud y las smart cities. Este proyecto promete impulsar el desarrollo de soluciones avanzadas en el ámbito de la ciberseguridad.

El laboratorio, parte del proyecto Red Argos, se desarrollará en el Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN) y contará con un simulador de ciberataques. El objetivo es evaluar la vulnerabilidad tanto de dispositivos IoT como de sistemas con IA, empleando herramientas especializadas y personal capacitado. Esta instalación estará a disposición de empresas, universidades y organismos de investigación, consolidando a Andalucía como un centro neurálgico en la creación de industria cibersegura, especialmente en sectores de salud y ciudades inteligentes.

Francisco de la Torre, en su intervención, enfatizó que el congreso es una oportunidad para abordar los retos de la ciberseguridad, con un enfoque especial en el ámbito sanitario. La celebración de este evento posiciona a Málaga y Andalucía como líderes en promover una sociedad digital segura, con compromiso conjunto de administraciones y empresas.

El proyecto Red Argos, integrado en el programa Retech y apoyado por otras comunidades autónomas como Madrid y el País Vasco, apunta a crear una red nacional de nodos de ciberseguridad para fortalecer el ecosistema nacional para el 2026.

Dentro de este ambicioso marco, se efectuarán auditorías de seguridad en hospitales y ayuntamientos de varias ciudades andaluzas, y se desarrollará un programa de I+D+i para investigar el impacto de tecnologías disruptivas en entornos sociosanitarios. Asimismo, se lanzarán iniciativas de fomento empresarial y formación para trabajadores, y se establecerá un sello de calidad para empresas que sigan guías de buenas prácticas.

Durante el congreso, Sanz subrayó la relevancia de Málaga como epicentro de la ciberseguridad, destacando inversiones por 40 millones de euros en protección digital por parte de la Junta de Andalucía. Además, anunció que Málaga será sede de la futura Agencia de Ciberseguridad de Andalucía, un paso más para afianzar su liderazgo en el sector. También reafirmó la candidatura de Málaga para albergar el futuro Centro Nacional de Ciberseguridad, una propuesta que ya fue presentada al Gobierno central, apoyada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Protestas Masivas en Baleares por el Aumento Exorbitante de los Precios de Vivienda y Alquileres

En Palma y otras ciudades de Baleares se llevaron...

Resultados del Sorteo Extraordinario de la Cruz Roja: Descubre si tus Números han Sido Premiados

Este sábado se celebró el Sorteo Extraordinario de la...

Detienen al Conductor Tras Ser Sorpresivamente Capturado

En Cervelló, Barcelona, dos motociclistas murieron tras un choque...