Málaga se Afianza como Epicentro Europeo de la Ciberseguridad con Congreso Dedicado a la Protección del Sector Sanitario

La ciudad de Málaga, en Andalucía, ha vuelto a destacar como un referente europeo en el ámbito de la ciberseguridad con la celebración del IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía. Durante los días 2 y 3 de abril, el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA) se convirtió en el epicentro de debates cruciales para el sector, congregando a más de 3.000 profesionales de la tecnología y la sanidad bajo el lema: “Cybersecurity: protecting data, saving lives”.

Organizado por el Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN), el evento se centró en la sanidad digital, un sector extremadamente vulnerable a las amenazas cibernéticas. El programa incluyó 23 ponencias técnicas, 9 mesas redondas y 11 talleres prácticos, además de actividades abiertas al público, subrayando la importancia de integrar a la ciudadanía en la cultura de la ciberseguridad.

Una de las principales preocupaciones del congreso fue la creciente amenaza de los ciberdelincuentes hacia los hospitales. Estos centros, que dependen de sistemas digitales y manejan datos sumamente sensibles, han sido blancos fáciles para ataques de ransomware, suplantaciones y robos de información. El caso del Hospital Clínic de Barcelona en 2023 fue citado como un ejemplo del impacto devastador de tales ataques, que pueden provocar desde interrupciones quirúrgicas hasta la inaccesibilidad temporal a historiales clínicos.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el CIAN, los ataques en el sector sanitario europeo han aumentado un 150% en los últimos dos años. España ha sido testigo de incidentes en varias de sus ciudades, lo que ha intensificado la necesidad de reforzar las defensas digitales en las infraestructuras de salud.

El congreso presentó varias soluciones urgentes para enfrentar estos desafíos crecientes. Entre las recomendaciones destacan la segmentación de redes, la implementación de copias de seguridad aisladas, auditorías técnicas regulares, formación del personal sanitario para prevenir fraudes digitales y protocolos claros de respuesta a incidentes críticos. Además, se discutió la vulnerabilidad de muchos dispositivos médicos que operan con software desactualizado, lo cual podría tener consecuencias clínicas directas.

Durante el acto inaugural, Antonio Sanz, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, anunció la creación de un laboratorio de ciberseguridad en Málaga. Este nuevo espacio se enfocará en evaluar dispositivos IoT y soluciones de inteligencia artificial antes de su lanzamiento al mercado, integrándose en la Red Argos y abriéndose a empresas, universidades y centros de investigación. En línea con estos esfuerzos, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) anunció una inversión significativa para mejorar las medidas de seguridad digital en los hospitales públicos.

El evento también brilló por sus ponencias técnicas, que abordaron temas como amenazas en hospitales, ciberinteligencia en infraestructuras críticas y los desafíos de cumplir con la directiva europea NIS2. Asimismo, se discutieron paradigmas emergentes como la estrategia de Zero Trust y la seguridad ofensiva basada en inteligencia artificial.

Aprovechando el congreso, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anunció la candidatura de la ciudad para albergar el futuro Centro Nacional de Ciberseguridad. Respaldada por la Junta de Andalucía, la propuesta se sustenta en el robusto ecosistema tecnológico local y su capacidad para atraer talento y empresas del sector.

La celebración del congreso reafirmó a Málaga como un actor estratégico en la defensa digital de Europa. Con su amplio espacio expositivo, actividades para la ciudadanía y un mensaje integrado entre instituciones y empresas, la ciudad se consolida como un referente en prevención, formación e innovación en ciberseguridad. En un mundo cada vez más digital e interconectado, el mensaje final del evento fue rotundo: proteger los sistemas es proteger vidas. Congresos como este son esenciales para construir un futuro digital más seguro para todos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Victoria Accidental del Barcelona en Leganés: Un Triunfo Inesperado

El FC Barcelona logró una sufrida victoria por 1-0...

Rory McIlroy Busca Hacer Historia en el Masters de Augusta

En un emocionante desenlace del Masters de Augusta, Rory...

Maternidad en Tiempos Modernos: Los Desafíos Silenciosos de Decidir entre los 30 y 40 Años

La maternidad, tradicionalmente vista como un rol esencial para...

Partieron en Paz y con Alegre Despedida

En un trágico accidente de helicóptero ocurrido el jueves...