Inicio Empresas Málaga TechPark Celebra una Nueva Edición del Programa ‘Ciencia y Tecnología en...

Málaga TechPark Celebra una Nueva Edición del Programa ‘Ciencia y Tecnología en Femenino’

0
ciencia y tecnología en femenino málaga techpark

Málaga TechPark se une a la séptima edición del programa Ciencia y Tecnología en Femenino, una valiosa iniciativa impulsada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) con el propósito de fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre el alumnado femenino. Esta actividad está diseñada para estudiantes desde 1º a 4º de ESO, así como para quienes cursan los últimos años de Primaria, y promete ofrecer una experiencia educativa enriquecedora que conectará a las jóvenes con el fascinante mundo de la tecnología.

Una de las metas principales de este programa es cerrar la brecha de género en el sector tecnológico. Para ello, las participantes tendrán la oportunidad de visitar la exposición “Mujeres que cambiaron el mundo”, donde se rinde homenaje a científicas y tecnólogas que han dejado una huella significativa a lo largo de la historia. Además, se llevarán a cabo diversas ponencias donde destacadas profesionales del ámbito científico y tecnológico compartirán sus trayectorias y experiencias laborales.

Hasta la fecha, ya se han realizado dos sesiones en Málaga TechPark. La primera contó con la presencia de Eugenia Huertas, Senior Software Engineering Manager en Vodafone, mientras que la segunda fue impartida por Cristina Espejo, Data Scientist en Accenture. La próxima charla, programada para el 4 de diciembre, contará con la participación de Beatriz Gadea, Pilar López y Cristina Collazos, todas ellas de Aertec, quienes compartirán su camino en el sector y cómo decidieron seguir carreras STEM.

Además de las charlas, los estudiantes participarán en talleres prácticos que incluyen un curso de robótica con Arduino y otro centrado en la búsqueda de soluciones innovadoras a retos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos talleres serán ofrecidos por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Comunicación de Andalucía (COITAOC) mediante la Red Andaluza de Robótica y Tecnología Educativa, lo que complementará la formación teórica con una formación práctica sobresaliente.

Cada participante recibirá guías ilustradas que abordan las tecnologías disruptivas y orientaciones para la elección de carreras STEM, facilitando así su formación y futuros acuerdos de estudio. Se proyecta que alrededor de un centenar de jóvenes disfruten de esta enriquecedora iniciativa, que se desarrollará en al menos cuatro sesiones hasta febrero, involucrando a un total de 21 parques científicos y tecnológicos miembros de APTE. Sin duda, este programa no solo busca inspirar a las jóvenes a considerar una carrera en ciencia y tecnología, sino también empoderarlas para convertirse en las innovadoras del futuro.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Salir de la versión móvil