Málaga TechPark participa en la tercera reunión de socios del proyecto europeo DIBEST para fomentar el turismo sostenible

Málaga TechPark ha estado presente en la tercera reunión presencial de los socios del proyecto europeo ‘Digital Innovation for Blue Enterprises and Social Tourism DIBEST’, que se lleva a cabo en Caen, Francia. Este encuentro sigue a las reuniones previamente realizadas en Killorglin, Irlanda, y Málaga, y congrega a representantes de cuatro países europeos: Irlanda, Francia, Portugal y España.

El principal objetivo del proyecto DIBEST es promover el turismo sostenible, facilitando herramientas digitales esenciales para las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector turístico. Entre las entidades involucradas en este esfuerzo se encuentran universidades, instituciones de investigación, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como empresas privadas. Además de Málaga TechPark, España cuenta con la representación de la Universidad de Málaga, Promálaga y la Asociación Galega de Actividades Náuticas (AGAN).

Durante la reunión, se revisaron las actividades actuales del proyecto y se planificaron las próximas acciones para asegurar su correcto desarrollo. Una de las propuestas más destacadas es la creación de un curso de formación en línea diseñado para microempresas turísticas. Este curso se desarrollará sobre cuatro pilares fundamentales: bases de digitalización, competencias digitales y apoyo a la digitalización, desarrollo digital y futuro digital. La implementación de los contenidos formativos ha sido un tema clave en las discusiones.

Otro de los propósitos de DIBEST es la creación de un kit digital, que funcionará como un repositorio de información sobre las actividades del proyecto y otras herramientas útiles, con el fin de mejorar la sostenibilidad social, medioambiental y económica de las microempresas turísticas. Se seleccionarán un total de 80 pequeñas empresas del sector turístico de las regiones involucradas para ser parte de estas acciones, proporcionándoles conocimientos y capacitaciones personalizadas según sus necesidades específicas y su preparación para la digitalización.

Además, el proyecto contempla la realización de varias sesiones de mentoría, ofreciendo así a las microempresas acceso a recursos, conocimientos especializados y oportunidades de colaboración que fomenten su desarrollo. La reunión culminó con un firme compromiso por parte de todos los socios para continuar trabajando juntos y alcanzar la meta común: apoyar la digitalización de las microempresas turísticas de la costa atlántica.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...