Maldonado Visita un Curso de Cocina Malagueña en Ronda para Promover la Empleabilidad de Colectivos Vulnerables

El vicepresidente primero y diputado de Empleo y Formación, Juan Carlos Maldonado, ha destacado la importancia del curso de cocina malagueña y tradicional con ‘Sabor a Málaga’, que se imparte en Ronda como parte del programa formativo enRedateMás. Este programa está dirigido a la capacitación para el empleo de colectivos en situación de vulnerabilidad, y se enmarca dentro de una estrategia más amplia impulsada por la Diputación Provincial de Málaga, cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

Durante la visita, Maldonado explicó que estos cursos cumplen un importante doble objetivo: por un lado, facilitar el acceso al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión y, por otro, dotar a las empresas de la comarca con mano de obra cualificada adaptada a sus necesidades. En este sentido, el curso de ‘Atención en sala en restaurante bar’ también se ha llevado a cabo, donde 15 alumnos han sido formados en habilidades esenciales como la manipulación de alimentos y la atención al cliente.

La acción formativa ‘Cocina malagueña y tradicional con Sabor a Málaga’ comenzó esta semana y tendrá una duración total de 255 horas, de las cuales 175 están destinadas a prácticas en empresas. Los participantes, un grupo diverso compuesto por diez mujeres y cinco hombres de edades comprendidas entre 17 y 55 años, provienen de diversas localidades, incluyendo Cartajima, Cañete la Real, Arriate, Benalauría, Cortes de la Frontera y Ronda. Este curso se ha convertido en el más solicitado del programa, recibiendo 118 solicitudes para solo 15 plazas disponibles.

A lo largo del curso, los alumnos aprenderán a manejar los utensilios de cocina, aplicar técnicas de corte y presentación de platos, así como a elaborar la carta de un restaurante y calcular el coste de los platos. La formación incluye la preparación de diversos platos de la cocina tanto nacional como internacional, con un enfoque particular en la rica tradición culinaria de Málaga. Entre los platos que los estudiantes estarán aprendiendo a elaborar se incluyen recetas emblemáticas como el ajobacalao, gazpachuelo, pulpo a la marenga, y muchas otras del recetario tradicional.

El programa enRedateMás está orientado a colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral, incluyendo a personas mayores de 55 años, jóvenes desempleados, inmigrantes, y personas con discapacidad. Todos los cursos son gratuitos y cuentan con un presupuesto que supera los 7 millones de euros, de los cuales el Fondo Social Europeo financia el 80%.

En total, el programa abarca 126 cursos distribuidos en varias convocatorias en 93 municipios de Málaga, beneficiando a aproximadamente 1.890 personas. Algunas de las localidades que ya están acogiendo estos cursos incluyen Villanueva del Trabuco, Almargen, y Coín, entre otras.

La Diputación de Málaga es la responsable de la implementación de todas las acciones del proyecto, colaborando con diversas asociaciones y organismos locales para maximizar el impacto del programa.

Para obtener más información sobre las actividades del programa enRedateMás, se puede visitar el siguiente enlace: Información sobre enRedateMás.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados