Manejo de Heridas, Picaduras y Mordeduras en Niños: Guía para el Hogar y Señales de Alerta para Urgencias

Con la llegada del buen tiempo, las actividades al aire libre de los niños aumentan, y con ellas, las caídas, raspaduras, picaduras y mordeduras. Aunque muchas de estas lesiones suelen ser leves, su adecuada atención desde el inicio es crucial para prevenir infecciones y evitar innecesarias visitas a urgencias.

La doctora Raquel Fernández, jefa de Pediatría del Hospital Quirónsalud Bizkaia, subraya que «la mayoría de estas lesiones pueden manejarse en casa si se conocen unas mínimas pautas de actuación». Asegura que no todas las heridas precisan atención médica inmediata, pero deben tratarse adecuadamente desde el principio.

Para cortes y raspaduras, la primera medida es lavar bien la zona con agua y jabón. Fernández enfatiza que «el lavado es más importante que aplicar un antiséptico», porque ayuda a eliminar tierra y sustancias que podrían causar infecciones. La doctora Nerea Rodríguez Cano, especialista en Pediatría, añade que es recomendable acudir al hospital ante un sangrado abundante, heridas profundas o riesgo de tétanos, especialmente si el objeto es punzante y oxidado.

Las picaduras de insectos, comunes en verano, se resuelven generalmente con limpieza, aplicación de frío y, si es preciso, cremas con corticoides suaves o antihistamínicos. No obstante, Rodríguez Cano advierte que ante reacciones severas, como dificultad respiratoria o vómitos persistentes, debe buscarse atención médica inmediata.

En áreas rurales, la presencia de garrapatas es frecuente. Si se encuentra una garrapata superficial, se recomienda retirarla con cuidado; si está muy adherida, es mejor acudir a un centro sanitario. Tras la extracción, es vital observar si hay signos de infección.

Las mordeduras de animales, sobre todo de mascotas, requieren atención especial. Es imprescindible limpiar bien la herida y acudir a urgencias si la mordedura es profunda o está en zonas sensibles. En el caso de mordeduras de serpiente, se debe buscar atención médica de inmediato.

Para prevenir estos accidentes, se aconseja evitar calzado inadecuado, protegerse de insectos y mantener una constante supervisión de los niños mientras juegan al aire libre. La prevención y el correcto conocimiento de medidas básicas son esenciales para disfrutar de las actividades al aire libre sin contratiempos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fortalecimiento de Alianzas Educativas: Renovación del Convenio entre Formación Universitaria y DQ Agencia Universitaria

Formación Universitaria y DQ Agencia Universitaria han renovado su...

Joven de Madrid Desata Ovación desde Galicia: «Nadie Quiere Quedarse…»

Con la llegada del verano, muchos aprovechan los días...

Las Troyanas: La Continúa Lamentación de las Víctimas Femeninas en los Conflictos Bélicos

En una sofocante noche en el Teatro Romano de...