El presidente del PP de Huelva y parlamentario andaluz, Manuel Andrés González, ha puesto en relieve la significativa inversión destinada a Huelva en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Junta de Andalucía para 2026. Durante una rueda de prensa, acompañado de los parlamentarios del PP, Berta Centeno, Paqui Rosa y Juan Antonio Márquez, González afirmó que esta inversión es una demostración del compromiso del presidente Juanma Moreno con el progreso de la provincia.
La inyección económica prevista asciende a 320,1 millones de euros, lo que representa un aporte de 596 euros por habitante. Esta cifra se traduce en un claro compromiso con las familias y las necesidades de los onubenses, abordando áreas fundamentales como la sanidad, la educación y las políticas sociales.
En el ámbito de la sanidad, se destacan varios proyectos que recibirán financiación: casi 17 millones de euros se destinarán al Hospital Materno Infantil, junto con 3,3 millones para el Hospital de Riotinto, que en los últimos años recibió 8,5 millones adicionales. Además, se asignan 2,5 millones para la creación del Centro de Alta Resolución de Lepe.
En lo que respecta a las obras hidráulicas, se prevé una inversión de más de 19 millones de euros. Entre los proyectos más relevantes se encuentran la EDAR de Huelva, con 11,6 millones, y varias EDARs en localidades como Cerro de Andévalo, Cumbres Mayores, Sanlúcar de Guadiana y Encinasola.
La Consejería de Medio Ambiente también verá un aumento en su presupuesto, con 12 millones de euros, de los cuales 8 millones se destinarán a la renaturalización de suelos agrícolas en la Corona Norte de Doñana, cumpliendo así con el compromiso del Acuerdo de Doñana.
En el ámbito educativo, destacan 4,2 millones para la ampliación y reforma de la Escuela de Arte León Ortega y 7 millones para la bioclimatización en diversas localidades. Asimismo, se destinarán 2,6 millones para avanzar en la rehabilitación de edificios emblemáticos en la capital, como los de Hacienda y el Banco de España.
Las políticas de empleo e inclusión social también recibirán un fuerte impulso, con 4,1 millones destinados a la Agencia TRADE para subvenciones a pymes y emprendedores, así como 16,7 millones para planes de empleo y formación. Además, se construirán nuevas oficinas del Servicio Andaluz de Empleo en Huelva capital, Almonte y Cortegana, junto con un millón para el mantenimiento de la Escuela de Hostelería en Islantilla.
Otros proyectos esenciales incluyen 4,9 millones para el tercer carril de la A-483 Almonte-El Rocío, 17 millones para la conservación de carreteras y diversas inversiones en lonjas pesqueras de la provincia.
Para fomentar la vivienda y el alquiler social, se asignan 852.196 euros, y el programa Ecovivienda tendrá un presupuesto de 2 millones, con 1,9 millones destinados a modernizar el entorno del Barrio El Rocío en Isla Cristina.
González concluyó enfatizando que estos presupuestos representan una apuesta histórica por Huelva, centrando sus esfuerzos en áreas cruciales como sanidad, educación y vivienda, en contraste con las gestiones anteriores, donde las prioridades eran diferentes.
Fuente: Partido Popular Andalucía

