En un reciente nombramiento que ha generado expectativas positivas, la nueva secretaria ha sido elegida por unanimidad, lo que demuestra el apoyo y la confianza depositados en su liderazgo. Durante su discurso inaugural, destacó la relevancia del papel de las personas mayores en nuestra sociedad, subrayando que es fundamental reconocer y valorar su contribución en todos los ámbitos.
La secretaria no dudó en señalar que “tenemos un arduo trabajo por realizar”, una declaración que denota la seriedad con la que asume su cargo y los compromisos que deberá enfrentar. Entre los retos más apremiantes que identificó se encuentra la revalorización de las pensiones, un tema de gran preocupación para un segmento importante de la población que, tras años de trabajo, espera disfrutar de una jubilación digna y segura. La situación actual exige un enfoque decidido para garantizar que las pensiones se ajusten a las necesidades de las personas mayores, así como al costo de la vida.
Además, hizo hincapié en la urgencia de aplicar efectivamente la Ley de Dependencia, que busca garantizar el derecho a la atención y el cuidado de aquellas personas que, debido a su situación, requieren apoyo. La implementación efectiva de esta ley es vital para asegurar que los mayores puedan vivir con dignidad y en condiciones adecuadas, evitando así situaciones de vulnerabilidad.
Otro de los desafíos destacados por la nueva secretaria es el deterioro de la sanidad pública, un tema que preocupa no solo a las personas mayores, sino a toda la sociedad. La falta de recursos, la saturación de los servicios y el acceso limitado a tratamientos de calidad son cuestiones que deben abordarse con urgencia para proteger el bienestar de todos los ciudadanos.
Por último, la secretaria tocó el doloroso tema de la soledad no deseada, una realidad que afecta a muchos mayores y que ha sido acentuada por diversas circunstancias, incluyendo la pandemia. Crear redes de apoyo y fomentar la inclusión son tareas que requieren atención y esfuerzo colectivo, así como la implementación de políticas que favorezcan la interacción y el acompañamiento de las personas mayores.
En resumen, la nueva secretaria ha trazado un panorama claro de los desafíos que enfrentará en su gestión. Su compromiso con las personas mayores y su visión sobre los temas prioritarios reflejan una disposición a trabajar arduamente para mejorar su calidad de vida y asegurar que sus derechos y necesidades sean ampliamente reconocidos y atendidos.
Fuente: CCOO Andalucía.