La atleta granadina María Pérez y el boxeador malagueño Ayoub Ghadfa han sido honrados con los prestigiosos Premios Andalucía de los Deportes 2024. La Consejería de Cultura y Deporte anunció a los galardonados, destacados por su brillante actuación en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024.
María Pérez, ganadora del premio ‘A la Mejor Deportista’, se destacó al obtener el oro en relevos de 20 km y la plata en la prueba individual. Por su parte, Ayoub Ghadfa fue reconocido como ‘Mejor Deportista’ al subir al podio con una medalla de plata en la categoría de +92 kg. Ambos atletas han sido llamados ejemplos de esfuerzo y superación por Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte.
En el ámbito deportivo para personas con discapacidad, los ciclistas Alfonso Cabello y Pablo Jaramillo fueron premiados por su medalla de plata en Velocidad por Equipos. La nadadora Anastasiya Dmytryv también fue reconocida por sus logros en los JJPP de París, donde ganó tres medallas.
Los talentos emergentes no quedaron fuera; Rafael Montero fue galardonado como ‘Promesa del Deporte Masculino’ por sus victorias en kitesurf, y Lucía González como ‘Promesa del Deporte Femenino’ por sus logros en halterofilia.
Marta Aznar, tiradora con arco, fue condecorada por su excelencia académica y deportiva, mientras que el ‘Programa Salvaguardia’ de la Federación Andaluza de Gimnasia recibió reconocimiento por su esfuerzo contra la violencia y la discriminación en el deporte.
El CD Sordos de Huelva y Unicaja Baloncesto compartieron el galardón ‘Al Mejor Equipo Masculino’, mientras que el Club Agrupación Voleibol Esquimo Dos Hermanas fue premiado como ‘Mejor Equipo Femenino’. Además, la empresa Deporinter fue destacada como ‘Mejor Gestor Deportivo’ por su gestión de la Vuelta Ciclista a Andalucía.
Finalmente, menciones especiales se otorgaron a la jugadora de balonmano Carmen Martín y a figuras como Antonio Millán y Rocío Suárez por sus contribuciones al deporte andaluz. Estos premios destacan el talento, dedicación y logros de los atletas y gestores que han elevado el deporte en Andalucía a nivel internacional.
Fuente: Junta de Andalucía.