Marina Borrego: ‘Es el momento de reducir la jornada laboral para que los trabajadores recuperen su poder adquisitivo’

La situación económica en Córdoba está generando preocupación en torno al impacto de la inflación en los hogares. Marina Borrego, secretaria General de CCOO de Córdoba, ha destacado que, aunque la subida de precios se encuentra por debajo del incremento salarial medio en la provincia, la realidad que enfrentan las familias es más compleja.

Los bienes y servicios esenciales, aquellos que forman parte del día a día y son indispensables para la vida cotidiana, han visto aumentos significativos en sus precios. Especialmente les afecta a las economías familiares, donde los costos de alimentos, vivienda, electricidad y agua han registrado incrementos de hasta el 6,4%. Este incremento en los precios de productos y servicios básicos puede generar un desajuste en la capacidad adquisitiva de las familias cordobesas, que deben hacer frente a una creciente carga económica.

Borrego subraya la importancia de abordar esta situación con medidas efectivas que garanticen un equilibrio entre salarios y el costo de la vida, además de exigir políticas que protejan a los sectores más vulnerables de la población. La disparidad entre el aumento salarial y la inflación en los bienes esenciales genera un urgencia por el análisis y la intervención, para así asegurar un bienestar económico que se refleje en la calidad de vida de los ciudadanos.

La voz de CCOO en Córdoba es clara: es fundamental que las autoridades y las instituciones tomen en cuenta esta realidad y trabajen en la implementación de estrategias que mitiguen el efecto de la subida de precios en los hogares, promoviendo, además, un diálogo social que incluya a todos los sectores implicados.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados