Inicio Deportes Marta Fernández Consigue su Primera Medalla en los Juegos Paralímpicos de París

Marta Fernández Consigue su Primera Medalla en los Juegos Paralímpicos de París

0
Marta Fernández Consigue su Primera Medalla en los Juegos Paralímpicos de París

En un día que permanecerá en la memoria de todos los seguidores del deporte paralímpico español, Marta Fernández ha logrado su primera medalla en los Juegos Paralímpicos de París. La nadadora de la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido se adjudicó el bronce en la prueba de 50 metros espalda S3, una categoría en la que, sorprendentemente, apenas había entrenado esta temporada.

Desde el inicio, Fernández, oriunda de Burgos, sabía que la competencia sería dura. Con la británica Ellie Challis imbatible y la rusa Zoia Schurova en una forma superior, la batalla prometía ser encarnizada. Sin embargo, Fernández demostró que la determinación y el coraje pueden igualar cualquier diferencia. Su principal rival, la italiana Domiziana Mecenate, no se lo puso fácil. De hecho, fue una lucha encarnizada hasta el último momento.

La castellanoleonesa salió con fuerza y energía, administrando perfectamente sus fuerzas. A medida que la carrera avanzaba, aceleró su ritmo y, con una extensión final llena de ambición y determinación, tocó la pared con un crono de 1:00.46, asegurando así un merecido bronce.

“No he nadado mucho esta prueba este año, por lo que comenzar con una medalla es una señal positiva. Estuve enferma antes de llegar a París, lo que generó incertidumbre. Estos días han sido muy duros, pero tener a mi entorno aquí me ha dado la confianza necesaria para lanzarme a la piscina y luchar por todo”, declaró Fernández tras su hazaña, mostrando así su resiliencia y gratitud hacia quienes la apoyan.

En la categoría masculina de la misma prueba, el nadador catalán Daniel Ferrer no corrió con la misma suerte. Bajo la dirección técnica de María Folgado, Ferrer peleó duramente por un lugar en el podio, finalizando en una respectuosa sexta posición con un tiempo de 53.09 segundos. A pesar de no haber conseguido una medalla, Ferrer se llevó un diploma paralímpico, aunque con un sabor un tanto agridulce, ya que con su mejor marca habría logrado subir al podio.

Este día en París deja un sabor agridulce en el ámbito del deporte paralímpico español. Sin embargo, la medalla de Fernández es un símbolo de lo que se puede lograr con determinación y apoyo, augurando más éxitos futuros para estos gladiadores del agua que defienden con orgullo nuestros colores en los Juegos Paralímpicos.

Fuente: Federación Andaluza de Deportes de personas con parálisis cerebral.

Salir de la versión móvil