Inicio Tecnología Marvell Transforma la Infraestructura de Datos con su Innovadora Plataforma Ara de...

Marvell Transforma la Infraestructura de Datos con su Innovadora Plataforma Ara de 3nm

0

El avance implacable de la tecnología de semiconductores ha alcanzado un nuevo hito con el anuncio de Marvell Technology, Inc., un líder mundial en el ámbito de infraestructura de datos. La compañía ha desvelado su última innovación, una plataforma de interconexión PAM4 de 3 nanómetros llamada Marvell Ara, la primera en el sector en ofrecer una capacidad de 1,6 terabits por segundo (Tbps). Este desarrollo ha sido diseñado específicamente para enfrentar los retos que plantean las crecientes demandas de ancho de banda y eficiencia energética en aplicaciones de inteligencia artificial (IA) y en servicios en la nube.

Marvell Ara se presenta como una solución optimizada que promete redefinir los estándares de la industria. La plataforma incluye ocho canales eléctricos y ocho ópticos, cada uno con capacidad de 200 Gbps, alcanzando un rendimiento total de 1,6 Tbps en un formato sorprendentemente compacto. Además, al incorporar la avanzada tecnología de 3nm junto con controladores láser de alta eficiencia, Ara promete reducir el consumo energético en más de un 20%, un aspecto crucial en la reducción de costos operativos y la simplificación de diseños de módulos ópticos.

«Ara establece un nuevo estándar en el sector al aprovechar la tecnología de 3nm para lograr una significativa reducción energética. Esto impulsa la adopción masiva de conectividad de 1,6 Tbps en infraestructuras de IA», destacó Xi Wang, vicepresidente de marketing de producto para conectividad óptica de Marvell. La afirmación subraya el papel de Ara como una herramienta estratégica para los centros de datos hiperescalares, que buscan maximizar la eficiencia al menor costo posible.

La capacidad de Marvell Ara para ofrecer soporte de 200 Gbps por canal la convierte en una opción ideal para aplicaciones demandantes en IA. Su compatibilidad con la tecnología PAM4, esencial para transmisiones de datos de alta velocidad, y la flexibilidad ante diversas topologías de red, como InfiniBand y Ethernet, la posicionan como una opción versátil en infraestructuras complejas. La integración de capacidades de conmutación avanzadas refuerza su promesa de mejorar la flexibilidad en el enrutamiento de datos.

El impacto en el mercado de PAM4 no se hará esperar, según previsiones de la industria. Bob Wheeler, analista de la firma LightCounting, anticipa que los despachos de DSPs PAM4 podrían triplicarse para 2029, alcanzando casi 127 millones de unidades anuales. «Ara representa otro hito para Marvell, demostrando que la tecnología PAM4 sigue evolucionando para enfrentar los desafíos de las infraestructuras de IA», afirmó Wheeler.

Este innovador producto estará disponible para un selecto grupo de clientes en el primer trimestre de 2025, marcando el inicio de un nuevo ciclo de desarrollos de Marvell que buscarán continuar revolucionando las estrategias de optimización de infraestructuras de datos. Con más de un cuarto de siglo de trayectoria, Marvell se consolida como un faro de progreso en el diseño de tecnologías que permiten conectar, almacenar y procesar datos en un mundo que demanda soluciones cada vez más robustas y eficientes.

Salir de la versión móvil