Arranca este fin de semana una nueva edición de la Gran Vuelta Valle del Genal, un evento deportivo que, en su décima primera convocatoria, reunirá a más de 1.100 deportistas que aspiran a llevarse la castaña que los acredita como ‘finisher’ de la prueba. Este evento, que ya se ha convertido en una referencia en el calendario deportivo de la región, reúne a corredores de diversas partes, todos con la misma meta: completar los exigentes recorridos que ofrece el Valle del Genal.
La información fue dada a conocer por el vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, quien estuvo acompañado por el alcalde de Algatocín, José Manuel López; la alcaldesa de Alpandeire, María Dolores Bullón; y el director de la prueba, Ildefonso Cózar. Durante este anuncio, Rosas destacó la trayectoria y el impacto que ha tenido este evento, apoyado por la Diputación de Málaga desde su primera edición. Además, mencionó que la prueba involucra a los 15 municipios del Valle del Genal y cuenta con más de 600 voluntarios, muchos de los cuales son vecinos de la zona.
Este año, la prueba será especialmente significativa, ya que Algatocín será la sede de salida y meta para las competiciones de ultratrail y relevos. La modalidad ultratrail contará con 350 participantes que se enfrentarán a un exigente recorrido de 135 kilómetros, con un desnivel acumulado de 6.700 metros. La salida se dará a las doce de la noche del viernes 8 de noviembre, y los corredores tendrán un máximo de 32 horas para cruzar la meta.
La carrera de relevos, que reúne a 300 participantes distribuidos en 100 equipos de tres personas, seguirán un recorrido similar. Cada relevista completará un tramo individual de entre 40 y 50 kilómetros, y todos se reunirán para correr juntos los últimos cinco kilómetros hacia la meta.
Entre las novedades de este año se encuentra la participación del equipo Genal Golden Team, compuesto por 15 vecinos de más de 70 años de distintos municipios del Valle del Genal. Este equipo no solo busca celebrar su trayectoria, sino también romper las barreras de edad y fomentar la práctica deportiva entre las personas mayores. Cózar también resaltó que este año habrá participación de cuatro generaciones de una misma familia de Benarrabá, lo que refleja el carácter intergeneracional de este evento.
El evento continuará el 16 de noviembre con la prueba de trail, que tendrá lugar en Alpandeire y contará con 450 participantes. Esta modalidad abarca un recorrido de 53 kilómetros con un desnivel de 2.800 metros, pasando por los municipios de Júzcar, Faraján y Pujerra.
Finalmente, como novedad, se ha incorporado en la jornada de entrega de dorsales un taller práctico de media hora, donde los participantes aprenderán a reconocer un paro cardíaco y un ictus, así como cómo reaccionar ante situaciones de ahogamiento o desvanecimiento, facilitando así una primera respuesta antes de la llegada de servicios de emergencia.
Del 8 al 10 de noviembre se celebrarán la carrera de Ultratrail y la de relevos, y el 16 de noviembre tendrá lugar la prueba de trail. Este evento, que promueve el deporte y la convivencia entre los municipios, sigue consolidándose como un atractivo turístico y deportivo en la Costa del Sol.
Fuente: Diputación de Málaga.