Inicio Sociedad Más de 2.000 jóvenes disfrutan de las actividades de aventura y ocio...

Más de 2.000 jóvenes disfrutan de las actividades de aventura y ocio del programa Veranea de la Diputación

0
Visita a Caminito del Chorro

Más de 2.000 jóvenes de la provincia de Málaga han tenido la oportunidad de disfrutar del verano gracias a las actividades de aventura y entretenimiento organizadas por la Diputación de Málaga, en el marco del programa Veranea 2025.

José Santaolalla, diputado de Educación y Juventud, afirmó que este verano se han llevado a cabo nueve diversas actividades, alcanzando una participación sobresaliente con 2.028 jóvenes inscritos. «El éxito se ha evidenciado no solo en los números, sino también en las numerosas felicitaciones y menciones que hemos recibido en las redes sociales», comentó.

Entre las actividades ofrecidas, todas de forma gratuita, se incluyen un torneo de karts, kayak en los acantilados de Maro y en el pantano de El Chorro, donde los participantes también pudieron disfrutar de paddlesurf e hidropedales. Además, se facilitaron entradas para visitar los parques acuáticos AquaMijas, AquaVelis y AquaLand, y se realizaron emocionantes experiencias como tirolinas en Alhaurín de la Torre, barranquismo en la Sima del Diablo, una vía ferrata nocturna en Montejaque y visitas al famoso Caminito del Rey y el parque Amazonia.

Los datos por actividad reflejan la gran acogida que han tenido algunas de ellas, como los parques acuáticos, donde 1.210 jóvenes se inscribieron, completando su capacidad durante la primera semana de inscripción. Este programa ha dejado memorias imborrables, como la aventura de barranquismo donde 20 jóvenes descendieron por cañones, ríos y cascadas, o la experiencia de escalar por la vía ferrata iluminada por la luna llena.

Otras actividades destacadas incluyeron un campeonato de karts, que reunió a 40 participantes, y una jornada de kayak en el impresionante entorno de Maro. La actividad estrella del verano fue el Gran Reto del Verano, celebrado en Pizarra y Fuente de Piedra, donde diferentes equipos representando diversos municipios compitieron en desafío que exigieron capacidades intelectuales y físicas, sumando más de un centenar de competidores.

Santaolalla agradeció la participación e implicación de todos los involucrados: «Quiero extender mi agradecimiento a los monitores y técnicos, así como a los jóvenes, cuyo comportamiento ha sido ejemplar». La satisfacción con la alta participación y el desarrollo de las actividades se hizo evidente.

El verano también incluyó talleres educativos que complementaron la oferta del programa, dirigidos a municipios con menos de 20.000 habitantes. Estas actividades abarcaron desde la creación de ecosistemas autosuficientes y talleres de grafiti, hasta teatros musicales y actividades infantiles como castillos hinchables y pintacaras, que se llevaron a cabo durante julio y agosto.

Con esta iniciativa, la Diputación de Málaga ha logrado acercar el ocio a los jóvenes, ofreciendo oportunidades únicas que fomentan la convivencia y el disfrute de la naturaleza, destacando la magnífica acogida de este programa entre la juventud de la provincia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil