La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha inaugurado hoy la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo, un evento que se celebra en el recinto ferial de IFECA, Jerez, y que se extenderá hasta mañana. Este encuentro tiene como objetivo fomentar la participación de las personas mayores en la sociedad, destacando su autonomía, interés por una vida saludable y deseo de aprender y aportar al desarrollo colectivo.
Martínez ha compartido la alegría de participar en este evento, enfatizando que la Feria fue preparada "con mucho cariño". Esta es también la primera vez que asiste como presidenta, dado que la feria se realiza cada dos años. Durante su discurso, subrayó que la Feria es una oportunidad para que los mayores se relacionen entre sí, descubran nuevas aficiones y compartan intereses.
La respuesta a esta edición ha sido notable, con aproximadamente 2.500 asistentes confirmados, provenientes de 18 municipios, quienes contaron con el apoyo logístico de 45 autobuses dispuestos por la Diputación. Asimismo, el evento ha contado con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas que enriquecen la oferta de actividades y servicios destinados a este grupo etario.
Martínez también destacó algunos programas de la Diputación dirigidos a las personas mayores, como ‘Mayores activos’, que cuenta con 5.000 usuarios, y ‘Soledad no deseada’, implementado en este año y considerado esencial por la presidenta.
La feria, que puede ser visitada de forma gratuita desde las 11:00 hasta las 19:00 horas, se organiza en cuatro secciones: una zona de ocio con actividades lúdicas; una exposición institucional de servicios para mayores; una exposición comercial de productos dirigidos a este sector, y un área con talleres y charlas centradas en temas de salud, alimentación y bienestar.
Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades, que incluyen karaoke, talleres de manualidades, clases de baile y actividades deportivas como petanca y aerobic. También se ofrecerán ponencias y talleres sobre temas relevantes como emergencias, salud y bienestar, así como un espacio para la práctica de habilidades diversas.
Además, la Feria contará con la participación de numerosos organismos y asociaciones que ofrecerán su apoyo con información y actividades, incluyendo la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, Cruz Roja Española, y distintas universidades y colegios profesionales de la región.
Este evento no solo representa un punto de encuentro para los mayores, sino que también resalta el valor incalculable de la experiencia y sabiduría acumulada de este grupo, buscando devolver a la sociedad una parte de lo que han aportado a lo largo de sus vidas. La Feria del Mayor Activo reafirma el compromiso de la Diputación por promover una sociedad inclusiva y participativa, en la que todos tengan la oportunidad de aprender y contribuir.
Fuente: Diputación de Cádiz.