Más de 2.800 Atenciones a Mujeres Víctimas de Violencia de Género en lo Que Va de Año por Parte de la Diputación de Málaga

4
minutos de tiempo de lectura
25N (4)

En lo que va de este año, la Diputación de Málaga ha llevado a cabo más de 2.800 atenciones a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas en la provincia. De estas atenciones, se han registrado 1.519 intervenciones psicológicas, 883 atenciones sociales y 452 atenciones jurídicas. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de las mujeres amenazadas, actualmente hay 22 dispositivos móviles de seguridad activos, y se han otorgado 39 ayudas, que suman un total de 104.300 euros, mediante un programa económico destinado específicamente a víctimas de violencia de género.

La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, Mª Dolores Vergara, ha reafirmado el compromiso de la Diputación para continuar ayudando a las víctimas y ha anunciado la asignación de un millón de euros para 2026, cuyo propósito es organizar actividades de prevención y concienciación, así como colaborar con las asociaciones de mujeres en la provincia. Vergara también recordó con tristeza a las 39 mujeres que perdieron la vida en 2025 a manos de sus parejas o exparejas, cinco de ellas en Málaga, cuyas historias representan un llamado urgente a la acción.

“Todas ellas, así como el resto de las víctimas, nos impulsan a trabajar a diario en el desarrollo de políticas y acciones efectivas”, declaró Vergara. Es vital ofrecer apoyo a las víctimas, pero también lo es la prevención. En este sentido, la Diputación ha organizado 130 talleres, encuentros y actividades diseñadas para crear conciencia sobre la violencia de género, formar en igualdad y prevenir situaciones de riesgo, especialmente en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Prácticamente todos los municipios de Málaga han participado en estas iniciativas, solicitando diversas actividades ofrecidas por la Diputación para implementarlas en centros educativos, casas de cultura y otros espacios comunitarios. Desde teatros y talleres de música hasta actividades de autocuidado y torneos de debate sobre la igualdad, estas acciones han sido recibidas con entusiasmo.

Entre enero y octubre, se han establecido aproximadamente veinte puntos violeta en ferias y fiestas de municipios con menos de 20.000 habitantes. El arte también ha jugado un papel importante, con más de una treintena de espectáculos musicales y una decena de talleres dedicados a la creatividad teatral y la autoestima. Para los jóvenes, se han implementado talleres sobre masculinidades diversas, amor tóxico y ciberviolencia, así como actividades que subrayan el rol de la mujer en la historia de la música.

Además, se ha brindado asesoramiento a los ayuntamientos de Casabermeja, Cuevas Bajas y Villanueva de la Concepción para la creación de planes y medidas de igualdad en sus respectivas comunidades. La obra de teatro “Simulacrapp”, estrenada recientemente por la compañía de Alessandra García, también resalta la temática de la violencia digital y el control en el entorno tecnológico.

La campaña “Denuncia la violencia. No des like”, lanzada por la Plataforma Violencia Cero Málaga con el respaldo de la Diputación, busca concienciar sobre el ciberacoso, un problema que está en aumento y que demanda nuevas formas de prevención. En esta línea, la Diputación de Málaga se ha unido a las siete diputaciones andaluzas en una campaña conjunta que aborda la misma cuestión.

Finalmente, el próximo 25 de noviembre, todas las administraciones malagueñas se reunirán en un evento central en el Palacio de la Aduana, reafirmando su compromiso por erradicar la violencia contra las mujeres. “Con iniciativas como estas, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando sin descanso por la igualdad, la libertad y la seguridad de las mujeres, pilares irrenunciables de una sociedad verdaderamente democrática”, concluyó Vergara.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Más de 2.800 Atenciones a Mujeres Víctimas de Violencia de Género en lo Que Va de Año por Parte de la Diputación de Málaga — Andalucía Informa