La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, junto al responsable del Área de Cooperación, Javier Bello, y el alcalde de Bornos, Hugo Palomares, realizó el jueves una visita a las distintas obras que se están ejecutando en la localidad, financiadas a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). La visita tuvo como objetivo evaluar el progreso de los trabajos, así como su impacto futuro en la comunidad.
Actualmente, se están llevando a cabo tres importantes actuaciones en Bornos: la reurbanización de la calle Granada, mejoras en la plaza de abastos y la adecuación de un edificio municipal en Coto de Bornos para transformarlo en un establecimiento hotelero rural. En total, estas actuaciones representan más de 2 millones de euros en inversión, financiadas por la Diputación, la Junta de Andalucía y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Desde el punto de vista laboral, se prevén la generación de 14.519 jornales con estas obras.
Almudena Martínez expresó su satisfacción con el estado avanzado de las obras, con un avance del 80% en la reurbanización de la calle Granada y del 95% en la plaza de abastos. Estas mejoras no solo optimizan la infraestructura pública, sino que también estimulan la actividad emprendedora y el turismo en la zona, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La presidenta destacó que esta inversión no solo crea empleo y mejora los servicios públicos, sino que también contribuye a generar infraestructuras que elevan la calidad de vida en la provincia. La Diputación de Cádiz ha destinado 158.000 euros a esta edición del PFEA en Bornos, lo que refleja un firme compromiso con el empleo y el bienestar en localidades con menos de 20.000 habitantes.
Por su parte, Javier Bello subrayó la importancia de la colaboración entre diversas administraciones para llevar a cabo el PFEA, que ha logrado movilizar más de 30 millones de euros en toda la provincia. El alcalde Hugo Palomares resaltó el impacto significativo del programa en el municipio, que es uno de los principales beneficiarios debido a la alta demanda de empleo agrario. Destacó la obra de la calle Granada, que no había sido renovada en 35 años, como parte de una transformación necesaria y significativa del municipio.
La reurbanización de la calle Granada implica una renovación completa de las infraestructuras, incluyendo la instalación de una nueva red de saneamiento, agua potable, alumbrado público, telecomunicaciones y pavimentación accesible. La inversión para esta primera actuación asciende a cerca de 1,5 millones de euros, generando un total de 10.661 jornales, la mayoría de ellos no cualificados.
En la plaza de abastos, que experimentó una intervención complementaria a la realizada en 2016, se están modernizando las instalaciones para ofrecer un espacio de coworking. La inversión en esta mejora es de aproximadamente 174.000 euros y ha permitido la generación de 1.225 jornales.
Finalmente, la visita incluyó la barriada rural de Coto de Bornos, donde se está trabajando en la segunda fase de la adecuación de un edificio municipal para convertirlo en un establecimiento hostelero. Esta fase implica un presupuesto de más de 373.100 euros y generará 2.633 jornales, estando actualmente al 80% de su ejecución.
Estas actuaciones son un claro ejemplo del compromiso de las administraciones por mejorar la infraestructura local, fomentar el empleo y contribuir al desarrollo sostenible de la comarca.
Fuente: Diputación de Cádiz.