La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía ha recibido más de 3.000 solicitudes de familias interesadas en las ayudas para la rehabilitación de viviendas en 22 barriadas de la comunidad. Rocío Díaz, Consejera de Fomento, presentó un balance en el Parlamento de Andalucía sobre el progreso de las subvenciones del programa del Plan Ecovivienda, diseñado para gestionar los fondos europeos Next Generation en el ámbito de la vivienda.
Durante su intervención, Díaz destacó que estas ayudas permitirán a más de 3.000 familias andaluzas mejorar sus viviendas, incrementando la eficiencia energética y reduciendo los costos de electricidad, mientras se fomenta la sostenibilidad ambiental. Estas mejoras se dirigen principalmente a áreas con riesgo de vulnerabilidad social.
El primer programa del Plan Ecovivienda ha facilitado la implementación de ayudas para la rehabilitación de barriadas públicas y privadas, abarcando tanto edificios como espacios públicos. Este plan municipalmente coordinado, aunque administrativamente complejo, requiere la delimitación de áreas de actuación y el respaldo de las comunidades de vecinos, quienes también deben solicitar las subvenciones correspondientes.
Las solicitudes proceden de barriadas ubicadas en 14 municipios andaluces, incluyendo ciudades como Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba. Díaz señaló la importancia de estos esfuerzos conjuntos para completar las obras antes de junio de 2026, conforme al plazo establecido por Europa.
Los proyectos deben garantizar un ahorro energético mínimo del 30% para acceder a las ayudas. Las subvenciones pueden cubrir hasta el 80% del coste total si el ahorro energético supera el 60%, y podrían financiar la totalidad del coste para personas vulnerables.
Además de rehabilitar edificios, hasta un 15% de las subvenciones puede destinarse a la mejora de espacios públicos, revitalizando áreas urbanas que no han recibido atención en décadas, fomentando la convivencia y mejorando la calidad de vida en las barriadas beneficiadas.
Fuente: Junta de Andalucía.