El Pleno de la Diputación Provincial ha aprobado recientemente una serie de inversiones y ayudas destinadas a los 103 municipios de la provincia y al tercer sector. En la sesión ordinaria de esta mañana, se ratificaron 3 millones de euros en inversiones provinciales, así como nuevas ayudas a colectivos sociales, deportivos y culturales.
Uno de los puntos destacados en la agenda fue la ratificación de casi 100.000 euros a 11 colectivos mediante la actualización del Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas subvenciones son un componente importante en los Planes Provinciales de la Diputación, que han demostrado ser fundamentales para mejorar las infraestructuras y servicios en localidades como Garrucha, Alsodux, Huércal-Overa, Vélez-Blanco, Albanchez, Los Gallardos y Alboloduy. En total, la Diputación destinará 9,5 millones de euros a estos planes entre 2023 y 2027.
La nueva partida de 3 millones de euros que se aprobó hoy se destinará a mejorar las redes e infraestructuras hidráulicas en Alsodux y Albanchez, así como la reestructuración de calles y plazas en Los Gallardos y Vélez-Blanco. También se prevén un nuevo acceso a Huércal-Overa Sur y la construcción de una nueva nave municipal en Alboloduy.
Entre las ayudas dirigidas a colectivos sociales y culturales se incluyen aportaciones a varias asociaciones, destacando:
– Hermandad de Ntro. Padre Jesús de Salud y Pasión: 3.000 euros.
– Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Roquetas de Mar: 3.000 euros.
– Asociación Villa Carmen: 2.500 euros.
– Asociación Cultural y Recreativa del Andarax: 3.500 euros.
– Fundación Jesús Peregrín: 5.000 euros.
– Unión Iberoamericana de Municipalistas: 40.000 euros.
– Otros grupos también recibirán financiación, totalizando casi 100.000 euros.
Además, el Pleno aprobó un convenio para la gestión del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en 87 municipios, incluyendo la ELA de Fuente Victoria y la Mancomunidad del Almanzora. Esta medida garantiza que los municipios puedan beneficiarse de un sistema técnico y administrativo que les ayude a gestionar de manera eficiente este plan, que promueve la inversión y el empleo en áreas con menor población.
Finalmente, se puso de manifiesto la importancia de la salud mental al aprobar la cesión de 6.000 m² a la Fundación Santángela, destinada a crear unidades residenciales para adultos con discapacidad mental grave y un hogar para personas con enfermedades mentales.
El Pleno también discutió una moción en apoyo al Trasvase Tajo-Segura, instando al Gobierno central a mantener las aportaciones a la provincia de Almería y a crear una Mesa Nacional del Agua.
Estas iniciativas muestran el compromiso del Pleno de la Diputación con el bienestar social y el desarrollo sostenible en la provincia, reafirmando su papel como motor de progreso en las comunidades locales.
Fuente: Diputación de Almería.