Inicio Economía Más de 700.000 Escolares Inician el Curso en Andalucía

Más de 700.000 Escolares Inician el Curso en Andalucía

0
Más de 700.000 Escolares Inician el Curso en Andalucía

Mañana, 10 de septiembre, arrancará el curso escolar para 708.604 estudiantes de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial en 2.744 centros educativos. La semana siguiente, el 15 de septiembre, comenzarán las clases para 886.255 alumnos de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos. Finalmente, el 22 de septiembre, será el turno para los 87.707 estudiantes de enseñanzas de régimen especial, como Música, Danza y Artes Plásticas.

En total, este septiembre regresarán a las aulas 1.792.749 estudiantes, incluidos los menores de tres años, atendidos por más de 130.800 docentes distribuidos en 7.243 centros educativos, tanto públicos como concertados y privados.

A pesar de un descenso de más de 19.000 estudiantes respecto al año anterior debido a la baja natalidad, el Gobierno andaluz mantendrá su compromiso con el refuerzo de la plantilla docente. Este curso, se han añadido más de 3.100 refuerzos en la red pública y 331 en los centros concertados, alcanzando un total de 125.000 maestros y profesores.

El número de docentes y monitores para estudiantes con necesidades educativas especiales ha aumentado en 284, siendo ahora un total de 13.959, lo que representa un incremento del 37,5% respecto a 2018. Además, se culmina la equiparación salarial de docentes en Andalucía con la media nacional, beneficiando tanto a la red pública como concertada.

El gobierno andaluz ha destinado 900 millones de euros en ayudas a las familias, con más de un millón de familias recibiendo un promedio de 820 euros. Esto se traduce en becas, gratuidad del primer ciclo de infantil, bonificaciones en comedores y transporte escolar, y gratuidad de libros de texto.

El curso verá un aumento en los servicios complementarios, con 26 nuevos centros con aula matinal, 13 autorizados para comedor escolar y siete para actividades extraescolares adicionales. En total, 2.328 centros ofrecerán uno o más de estos servicios.

En cuanto a las infraestructuras educativas, 247 obras están programadas hasta el curso 2025/2026, con un presupuesto de 51,64 millones de euros. Se han completado las construcciones del colegio Bahía de Almerimar, el Conservatorio Superior de Música de Jaén y el nuevo edificio del CEIP Bernardo Barco en Sevilla, junto con 13 ampliaciones y más de 231 obras de mejora y modernización. Estos enfoques buscan beneficiar a unos 104.000 estudiantes, mejorando y ampliando las instalaciones educativas para el futuro.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil