Inicio Economía Más de 87.000 Estudiantes de Enseñanzas de Régimen Especial Comienzan Clases en...

Más de 87.000 Estudiantes de Enseñanzas de Régimen Especial Comienzan Clases en Andalucía el Próximo Lunes

0
Más de 87.000 Estudiantes de Enseñanzas de Régimen Especial Comienzan Clases en Andalucía el Próximo Lunes

Este lunes, más de 87.000 alumnos inician las clases en Andalucía en aspectos de Régimen Especial como Música, Danza, Arte Dramático, Diseño, Idiomas y Deportes. Estos estudiantes se distribuyen en 267 centros educativos, de los cuales 162 son públicos, contando con la participación de más de 5.300 profesores.

Dentro del ámbito educativo general de Andalucía, para el curso escolar 25-26 se han incorporado 1.792.749 estudiantes no universitarios y más de 130.000 docentes en 7.243 centros.

En cuanto a las provincias, Almería recibe a más de 7.000 alumnos, Cádiz a más de 13.000 y Málaga supera los 19.700, siendo esta última la provincia con más estudiantes.

Andalucía alberga la red de conservatorios más extensa de España con 80 centros, incluyendo conservatorios superiores en Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. Este año, destaca la apertura del nuevo Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ en Jaén.

El curso 25/26 introduce novedades como matrículas parciales para facilitar la conciliación de estudiantes en enseñanzas profesionales de música y danza. En enseñanzas artísticas superiores, que permiten obtener títulos equivalentes al grado universitario, se espera un récord de matriculaciones. En el pasado curso, más de 4.000 estudiantes se inscribieron en estas especialidades.

Una novedad destaca en el convenio con la Universidad de Córdoba para un nuevo máster en Enseñanzas Artísticas de Música. Además, se introduce la especialidad de Guitarra Flamenca en el Conservatorio de Granada y Diseño de Interiores en la Escuela de Arte en Málaga.

Las enseñanzas elementales ofrecen 17.324 plazas, mientras que en las profesionales hay un aumento de plazas en música y danza. Un acuerdo reciente con el INAEM permite la colaboración de bailarines profesionales en conservatorios.

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofrecen casi 80.000 plazas para 11 idiomas, destacando una nueva Orden de Admisión orientada a facilitar el acceso. Adicionalmente, continúan con las Pruebas de Certificación de Idiomas para Bachillerato bilingüe, permitiendo obtener el certificado de Nivel Intermedio B2.

Por último, el Programa de Aulas de Excelencia Artística permite a los estudiantes de ESO compatibilizar estudios con las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza, ofreciendo 810 plazas en todas las provincias. Este esfuerzo busca fomentar el talento artístico y reducir el abandono de estudios artísticos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil