Inicio Educación Más de 90.000 euros para la mejora de forjados y cubiertas en...

Más de 90.000 euros para la mejora de forjados y cubiertas en el IES Antonio de la Torre de El Puerto

0

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía ha dado un paso importante hacia la mejora de la infraestructura educativa en la región. A través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, se ha publicado la licitación de las obras necesarias para la reparación del forjado y la cubierta del Instituto de Educación Secundaria (IES) Antonio de la Torre, ubicado en El Puerto de Santa María, Cádiz. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 90.688,34 euros y el plazo para la presentación de ofertas se encuentra abierto hasta el próximo 22 de agosto.

El IES Antonio de la Torre es un centro formativo que incluye diversas edificaciones, entre las cuales se encuentra una destinada a talleres y aulas de Formación Profesional Básica. Sin embargo, esta parte del instituto ha sufrido daños en su cubierta y forjado, lo que llevó a la clausura de sus instalaciones. La intervención programada tiene como finalidad la recuperación de estos espacios educativos cruciales, asegurando que los estudiantes puedan acceder a un entorno adecuado para su formación.

Las obras contempladas en este proyecto se centrarán en la reparación estructural del edificio afectado. Esto implica la sustitución completa del forjado y la cubierta plana que lo sostiene, garantizando así la seguridad y funcionalidad del espacio. Este tipo de intervenciones son parte fundamental del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería, que busca modernizar y mantener en óptimas condiciones los centros educativos de la región.

En resumen, la licitación de estas obras no solo representa una inversión en la infraestructura del IES Antonio de la Torre, sino que también refleja el compromiso de las autoridades educativas andaluzas con la calidad y seguridad del entorno educativo, promoviendo así un aprendizaje más efectivo para los estudiantes.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Salir de la versión móvil