La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha lanzado la iniciativa ‘Crece Andalucía’ (‘CreceA’), un sistema gratuito de asesoramiento sobre sostenibilidad y digitalización dirigido al sector primario. Este programa, gestionado por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), se ha extendido ya a más de 900 explotaciones en la región, con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a las fincas agrícolas, ganaderas y pesqueras, así como a cooperativas y pequeñas y medianas empresas del mundo rural.
‘CreceA’ proporciona soluciones digitales personalizadas para cada entidad, adaptándose a sus necesidades para mejorar su modelo de negocio y mantenerse en sintonía con las tendencias del mercado actual y futuro. El programa incluye medidas tecnológicas y prácticas sostenibles que buscan reducir costes, optimizar tiempo de trabajo y mejorar los procesos de toma de decisiones.
Hasta la fecha, un total de 916 explotaciones han completado el test de autodiagnóstico disponible en la web de ‘CreceA’ (https://crecea.eu/). Por provincias, Huelva y Sevilla lideran con 195 y 185 fincas integradas respectivamente, seguidas por Granada con 122 explotaciones y Córdoba con 114. En Cádiz y Almería, 94 y 86 entidades participan ya del servicio, mientras que Jaén y Málaga registran 70 y 50 explotaciones interesadas en el programa.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 3,8 millones de euros, financiados en parte por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). El test de autodiagnóstico de ‘CreceA’ permite a los empresarios agrarios evaluar su nivel de digitalización y sostenibilidad en unos 15 minutos, analizando aspectos como la estrategia empresarial, la huella de carbono y la economía circular.
Basado en estos datos, ‘CreceA’ genera informes personalizados con recomendaciones para cada empresa, ayudando a promover un crecimiento sostenible y resiliente frente a desafíos futuros. La web de ‘CreceA’ también ofrece un catálogo amplio de soluciones tecnológicas, desde la aeroponía hasta la agricultura de precisión, para que los empresarios puedan desarrollar sus propios planes de transformación digital y sostenibilidad.
En ganadería, el sistema de asesoramiento sugiere mejoras como sistemas de alimentación más eficientes y el uso de «collares inteligentes» para monitorizar el ganado mediante tecnología GPS y sensores. Además, ‘CreceA’ aborda la digitalización en gestión de redes sociales y temas de comercialización como envases y etiquetas.
La iniciativa incluye una Oficina Técnica de Soporte para apoyo continuo y búsqueda de financiación pública para avanzar en la transformación digital. ‘CreceA’ también organiza talleres presenciales sobre sostenibilidad y tecnologías aplicadas al sector. Desde su lanzamiento, se han realizado alrededor de 30 jornadas informativas y está previsto alcanzar los 60 talleres antes de finalizar octubre.
En Almería y Cádiz se prevén siete talleres, mientras que en Córdoba habrá ocho encuentros. Granada y Huelva tendrán siete talleres cada una, Jaén contará con seis, Málaga con siete y Sevilla con ocho. Las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) de Andalucía están coordinando estas jornadas, ofreciendo un contacto directo con profesionales del sector.
Para más información y calendario de talleres, los interesados pueden visitar la página web de ‘CreceA’ o contactar con su OCA de referencia.
Fuente: Junta de Andalucía.