Inicio Sociedad Más de cien jóvenes participan en un encuentro sobre los empleos del...

Más de cien jóvenes participan en un encuentro sobre los empleos del futuro organizado por la Diputación y la Fundación Unicaja

0
Ruta emprendimiento (2)

Un centenar de estudiantes de Formación Profesional y de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se han dado cita hoy en la ‘Ruta del emprendimiento y la empleabilidad’, una actividad organizada por la Diputación de Málaga en colaboración con la Fundación Unicaja. Este evento ofrece a los participantes la oportunidad de asistir a una serie de talleres enfocados en temas cruciales como los empleos del futuro y los nuevos retos del mercado laboral.

La inauguración de estas actividades ha contado con la presencia de la diputada de Empleo y Formación, Esperanza González, quien ha subrayado la relevancia del convenio de colaboración firmado con la Fundación Unicaja. Según González, este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar el desarrollo económico, social y productivo de la provincia, centrándose en la empleabilidad local y el crecimiento integral de los municipios de Málaga.

Durante su intervención, la diputada resaltó también la importancia de las acciones formativas destinadas a aumentar las competencias profesionales de los jóvenes, especialmente en el medio rural, lo que les permitirá enfrentar de forma efectiva los desafíos del mercado laboral actual.

Los estudiantes que participan en esta oportunidad provienen de varios institutos de la provincia, como el IES Pintor José María Fernández de Antequera, que aporta alumnos del Grado de Integración Social y Educación Infantil; el IES Miraya del Mar de Torre del Mar, que participa con estudiantes del Grado Medio Sociosanitario; y el IES Ciudad de Coín, que cuenta con alumnos de 4º de ESO. Todos ellos tienen la oportunidad de asistir a cinco talleres diseñados para brindarles herramientas prácticas en su desarrollo profesional.

Uno de los talleres se centra en la ‘Brecha entre formación y mercado laboral’, donde se promueve un debate colectivo para identificar las expectativas laborales de los estudiantes en comparación con las demandas actuales del mercado. Otro taller, titulado ‘Cómo detectar y retener el talento’, propone un juego de roles entre empleadores y aspirantes, con el objetivo de evaluar habilidades y cualidades valoradas en el entorno laboral.

Además, los participantes explorarán ‘Los empleos del futuro’, un taller dirigido a analizar las tendencias emergentes del mercado laboral, incluido el impacto de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial. También se abordarán ‘Nuevas formas de búsqueda de empleo’, donde se trabajará en el diseño de perfiles y la simulación de entrevistas. Por último, un taller dedicado a ‘Las oportunidades de emprendimiento’ permitirá a los estudiantes desarrollar ideas de negocio que podrían llevarse a cabo en entornos rurales, aprovechando los recursos naturales y las características particulares de cada comarca.

La ‘Ruta del emprendimiento y la empleabilidad’ se revela como una plataforma valiosa no solo para aquellos que buscan introducirse en el mundo laboral, sino también para impulsar el emprendimiento y la innovación entre los jóvenes de Málaga. Esperanza González reafirma el compromiso de continuar ofreciendo formaciones que mejoren las competencias profesionales y favorezcan la empleabilidad en la provincia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil