Más de un Millón en Financiamiento para Proyectos Sanitarios de Ayuda Mutua y Atención a Personas Vulnerables

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la concesión de subvenciones por parte de la Consejería de Salud y Consumo, destinadas a proyectos de ayuda mutua y atención integral para personas vulnerables en el ámbito de la salud durante el año 2024. Para esta convocatoria, se ha asignado un total de 1.012.667,30 euros, lo que representa un incremento de 64.667,30 euros en comparación con el año anterior.

El programa de subvenciones se divide en tres líneas principales. La línea 1, que cuenta con un presupuesto de 500.000 euros, está enfocada en proyectos dirigidos a personas con enfermedades o trastornos discapacitantes, sus cuidadores y familias, con el fin de mejorar el manejo y la autonomía frente a estos trastornos. Destacan iniciativas que utilizan terapias de realidad inmersiva para menores con trastornos mentales en Andalucía, un proyecto para apoyar a personas con enfermedades neuromusculares y sus familias, y otro dedicado a mejorar la vida de individuos con trastornos de la personalidad.

La línea 2, con una asignación de 300.000 euros, se centra en la promoción de la salud y la detección precoz en enfermedades transmisibles. Proyectos destacados incluyen iniciativas para la detección temprana y prevención del VIH y la sífilis en grupos vulnerables, así como programas específicos para mejorar la accesibilidad en el ámbito LGBTI.

Finalmente, la línea 3, una adición novedosa, ha recibido 212.667,30 euros para proyectos que buscan reducir las desigualdades en salud de personas en riesgo de exclusión social. Entre las propuestas sobresalen las dedicadas a la atención sociosanitaria de personas sin hogar y a la mejora de la salud sexual y reproductiva de mujeres con discapacidad.

Estas subvenciones forman parte del Plan Estratégico de Subvenciones aprobado por la Consejería de Salud y Consumo para el período 2023-2025, cuyo objetivo es reducir las desigualdades en salud y proteger a los colectivos más vulnerables. Las ayudas, que alcanzan hasta 9.000 euros para proyectos provinciales y hasta 27.000 euros para los autonómicos, se conceden a entidades privadas sin ánimo de lucro y agrupaciones de éstas para el desarrollo de proyectos conjuntos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Año de Vargas Llosa en Madrid: Un Tributo Literario que Recorre sus Obras

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid homenajearán al...

Guía Completa: Horarios e Itinerarios de las Procesiones de Semana Santa 2024

En Zamora, el Martes Santo está marcado por las...