Miles de trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se han congregado en una nueva concentración para protestar contra los recortes salariales y la falta de cumplimiento de los acuerdos establecidos en el sector. La movilización, que ha atraído a profesionales de diversas áreas de la salud, va más allá de un simple acto de protesta; representa un clamor colectivo por la dignidad y el reconocimiento de su labor en tiempos difíciles.
Los asistentes han expresado su frustración por la situación que, según afirman, ha afectado profundamente la calidad del servicio que se ofrece a la ciudadanía. Con pancartas y gritos de protesta, los trabajadores denuncian que los recortes han generado un aumento de la carga laboral, llevando a un deterioro en las condiciones de trabajo y, por ende, en la atención a los pacientes.
Durante la concentración, los representantes sindicales han reiterado que los acuerdos alcanzados en negociaciones anteriores no están siendo cumplidos. Los profesionales del SAS exigen que se respete lo pactado en relación con incrementos salariales, estabilidad laboral y otras mejoras que consideran esenciales para poder desarrollar su labor con eficacia y seguridad. La falta de cumplimiento de estos acuerdos ha llevado a una creciente desconfianza entre los trabajadores hacia las autoridades responsables de la gestión de la salud pública en Andalucía.
El evento ha contado con una amplia participación no solo de personal sanitario, sino también de otros sectores que apoyan sus demandas, reflejando una creciente solidaridad entre los trabajadores de diferentes ámbitos. La movilización es un recordatorio de que la lucha por condiciones laborales justas y dignas es una batalla colectiva, que afecta a todos los niveles de la sociedad.
A medida que la concentración avanzaba, se hizo evidente que la unidad entre los trabajadores es fundamental para lograr que se escuchen sus voces. Muchos de los participantes manifestaron su determinación de continuar con las acciones de protesta hasta que se produzcan cambios reales en la política salariales y en el cumplimiento de los acuerdos.
Este movimiento no solo busca mejorar las condiciones laborales, sino también garantizar una atención de calidad a los ciudadanos andaluces, un objetivo que todos los trabajadores del SAS comparten. La capacidad de movilización y la determinación de estos profesionales marcan el inicio de una etapa en la que exigen ser escuchados y reconocidos como un pilar fundamental del sistema sanitario en la región.
Fuente: CCOO Andalucía.