Inicio Noticias Médicos de Familia y Pacientes Unen Fuerzas para Mejorar la Atención Integral...

Médicos de Familia y Pacientes Unen Fuerzas para Mejorar la Atención Integral en Fibromialgia

0
Médicos de Familia y Pacientes Unen Fuerzas para Mejorar la Atención Integral en Fibromialgia

Recientemente, se ha dado un paso importante en la atención a pacientes con enfermedades complejas y poco reconocidas en nuestro sistema sanitario. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad (CONFESQ) han firmado un convenio para fortalecer la colaboración entre los profesionales de atención primaria y estos pacientes, que a menudo enfrentan barreras para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Durante la firma del acuerdo, Remedios Martín, representante de la semFYC, subrayó el compromiso de su organización con escuchar y creer a los pacientes, especialmente en enfermedades invisibles y mal comprendidas. «En la semFYC creemos firmemente que debemos escuchar y creer a las personas cuando nos cuentan lo que les ocurre. Muchas pacientes, porque en su mayoría son mujeres, con las enfermedades que representa CONFESQ se han sentido abandonadas», explicó Martín, reflejando sensibilidad y responsabilidad hacia estos pacientes marginados en el sistema sanitario.

La doctora enfatizó que el convenio busca integrar y visibilizar estas enfermedades, promoviendo una atención más multidisciplinaria y humana. El objetivo es que las personas afectadas no solo reciban un diagnóstico correcto, sino también un acompañamiento continuo, fortaleciendo su vida familiar, social y laboral.

María López, presidenta de CONFESQ, destacó la atención limitada que han recibido estas enfermedades en la atención primaria, resaltando la firma del convenio como una oportunidad para fortalecer vínculos y entendimiento entre profesionales y pacientes.

El acuerdo contempla iniciativas conjuntas para potenciar la formación, la sensibilización y la mejora en la atención de estas enfermedades. Incluye la organización de cursos y conferencias, participación en congresos, y la creación de comisiones de trabajo paritarias. Estas estructuras serán clave para desarrollar proyectos y establecer alianzas con centros de investigación y sociedades científicas.

Este esfuerzo conjunto representa un avance significativo en la calidad de vida de estos pacientes. La colaboración entre semFYC y CONFESQ busca transformar la percepción social y médica de estas condiciones, promoviendo una atención más comprensiva y humanizada. El objetivo es que las personas con fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, sensibilidad química y electrohipersensibilidad encuentren en el sistema de salud un lugar de respeto y atención digna.

Este acuerdo es un paso firme hacia un sistema sanitario más inclusivo y sensible, reforzando la importancia de una atención primaria fortalecida como primer y fundamental punto de contacto en la salud de todos.

Salir de la versión móvil