Esta semana, Santiago de Compostela se convierte en el epicentro de la oftalmología en España con el 101 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO). El evento, que reúne a más de 2.500 profesionales en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, se desarrolla bajo el lema «Unidos por la visión, conectados por la ciencia». Destaca por resaltar los avances en investigación y tecnología, así como el compromiso humanitario en el cuidado ocular.
Desde su apertura, el congreso ha contado con una participación institucional significativa, incluyendo al presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, y al conselleiro de Sanidade de la Xunta, Antonio Gómez Caamaño. La delegación de la Sociedad Española de Oftalmología, liderada por el Prof. Dr. José Manuel Benítez del Castillo, enfatiza la importancia de este encuentro para fortalecer la colaboración y el intercambio de conocimiento en la salud visual.
El programa ofrece conferencias magistrales, mesas redondas, y comunicaciones libres que abordan temas críticos y novedosos. Entre los eventos destacados se encuentra la ponencia del Prof. Joaquín Barraquer y la Dra. Rosario Gómez de Liaño Sánchez sobre el estrabismo en pacientes mayores. Además, el Dr. Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso compartirá sus hallazgos sobre los Segmentos Intracorneales en el tratamiento del queratocono.
La sesión sobre vitrectomía microincisional, encabezada por los Dres. Javier Zarranz-Ventura y Diego Ruiz-Casas, expondrá las técnicas más innovadoras en cirugía vítrea. Asimismo, habrá una mesa redonda sobre oftalmología legal.
El congreso también aborda avances en cirugía de catarata y técnicas diagnósticas. La actualización en microscopia confocal despierta interés por sus diagnósticos precisos en patologías corneales.
Se incluyen sesiones en subespecialidades como estrabismo, oftalmología pediátrica, neurooftalmología, y más. Estos espacios son vitales para que los profesionales puedan actualizarse en los retos particulares de sus áreas.
Más allá de los aspectos técnicos, el congreso fomenta la solidaridad y el compromiso social de los profesionales. Este evento inspira colaboración entre colegas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Los participantes están invitados a aprovechar este encuentro único que promete abrir nuevas vías en la ciencia y la atención ocular en España y más allá.