Inicio Educación Medidas de Reorganización Horaria del Profesorado Tras el Acuerdo de ANPE-Andalucía

Medidas de Reorganización Horaria del Profesorado Tras el Acuerdo de ANPE-Andalucía

0
<p><strong>Medidas de Reorganización Horaria del Profesorado Tras el Acuerdo de ANPE-Andalucía</strong></p>

El 16 de julio, ANPE firmó un Acuerdo importante que introduce una reestructuración de los horarios en diversas enseñanzas. Con el inicio del nuevo curso escolar, el sindicato ha exigido a la administración que emita instrucciones claras para la elaboración de estos horarios, a fin de garantizar un funcionamiento adecuado y eficiente del sistema educativo.

Entre las medidas más relevantes del Acuerdo se destaca que el horario de obligada permanencia en el centro para el profesorado, específicamente la parte no lectiva, se realizará de forma telemática, adaptándose a las particularidades de cada etapa educativa. Esta opción busca facilitar la gestión del tiempo y optimizar la carga laboral de los docentes.

Respecto a la reorganización de horarios, se proponen los siguientes puntos clave para las distintas enseñanzas:

  • Infantil, Primaria y Educación Especial: Se establece una reducción de la presencia regular en el centro a 28 horas. De estas, la parte lectiva será de 23 horas y media. La obligada permanencia en el centro también se llevará a cabo de forma telemática.

  • Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial: Se tomarán medidas para que los docentes no superen las 18 horas lectivas. En caso de exceder este límite, se reducirán las guardias. Al igual que en las etapas anteriores, la parte no lectiva de permanencia se realizará telemáticamente.

  • Personal Docente con Reducción por Mayores de 55 Años: Este personal solo realizará guardias en circunstancias excepcionales cuando sea indispensable para el funcionamiento del centro, buscando así un equilibrio entre la carga laboral y las necesidades de la enseñanza.

Estas modificaciones, que tienen como objetivo principal la mejora de las condiciones laborales de los educadores, son vitales para una planificación efectiva del presente curso. ANPE continuará vigilando el cumplimiento de estas medidas, asegurándose de que los derechos de los docentes y la calidad educativa estén debidamente contemplados.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil