Inicio Actualidad Medio Millar de Profesionales Destacan la Importancia de la Salud Mental en...

Medio Millar de Profesionales Destacan la Importancia de la Salud Mental en Atención Primaria y Comunitaria

0
Medio Millar de Profesionales Destacan la Importancia de la Salud Mental en Atención Primaria y Comunitaria

Bajo el lema «En AP la salud mental NOS importa», se ha llevado a cabo en Granada la primera jornada dedicada a analizar y estructurar las bases para una atención integrada a la salud mental desde la Atención Primaria y Comunitaria de Andalucía. Este evento reunió a cerca de 500 profesionales de diversas especialidades, como Medicina y Enfermería de Familia y Comunitaria, Matrona, Trabajo Social, Psicología Clínica y Psiquiatría.

Organizada por la Consejería de Salud y Consumo y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), con la colaboración de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), la jornada fue inaugurada de manera telemática por la consejera Rocío Hernández, y de forma presencial por la directora general de Cuidados y Atención Sociosanitaria, Ana María Reales, y el director de la EASP, Diego Vargas.

Las sesiones de trabajo, que se transmitieron por streaming y están disponibles para verse en diferido en la web, trataron la interacción entre los actores asistenciales implicados y las líneas de integración que permiten que la atención a la salud mental sea accesible y de calidad, bajo un marco conceptual y estratégico compartido. Este enfoque integrador busca alcanzar la prevención universal considerando las necesidades de cada etapa del ciclo vital desde una perspectiva comunitaria.

La demanda por sufrimiento emocional ha aumentado significativamente en los últimos años, especialmente tras la pandemia. El Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023 del Ministerio de Sanidad revela un aumento en la prevalencia de trastornos mentales y del comportamiento, pasando de menos de 250 casos por mil habitantes en 2016 a casi 350 casos por mil habitantes en 2023. En Andalucía, la respuesta a este incremento de la demanda se está gestionando desde los servicios de Atención Primaria y Comunitaria, con el apoyo de los servicios de Salud Mental, Salud Pública y Farmacia.

Uno de los objetivos de este encuentro fue visibilizar que la salud mental y el bienestar emocional son elementos indisociables de la salud en general, y que los centros de Atención Primaria y Comunitaria gestionan la mayor parte de estos casos mediante iniciativas que se están consolidando y que podrían extenderse al resto del sistema sanitario. Entre las buenas prácticas compartidas durante la jornada se incluyeron modelos colaborativos entre Atención Primaria y Salud Mental, talleres de parentalidad positiva, indicaciones de bienestar emocional sin tratamiento farmacológico, prevención de la conducta suicida, atención a cuidadoras informales y a la soledad no deseada, además de herramientas como Ventana Abierta a la Familia, BenzostopJuntos, o Guías de autoayuda para la depresión y los trastornos de ansiedad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil