La Diputación de Málaga ha dado un importante impulso a la calidad de vida de los pacientes oncológicos gracias a la financiación de 20.000 euros destinada al proyecto de la asociación Un sí por la vida. Esta iniciativa se llevará a cabo en un total de cinco municipios malagueños: Alozaina, Carratraca, El Burgo, Yunquera y Guaro, todos con menos de 20.000 habitantes. El objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida de estos pacientes a través del entrenamiento terapéutico grupal.
Durante la presentación del proyecto titulado «Juntos en movimiento contra el cáncer», la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, acompañada de la presidenta de Un sí por la vida, Dolores Badía, resaltó la importancia de este tipo de apoyo que la Diputación brinda a asociaciones que trabajan en áreas tan sensibles como la lucha contra el cáncer. Ledesma subrayó la necesidad de una colaboración constante entre las distintas administraciones, entidades y agentes sociales para abordar de manera efectiva esta problemática.
Este proyecto se encuentra dentro de la convocatoria de ayudas 2024 de la Diputación, diseñada para fortalecer el tejido asociativo de la provincia. De acuerdo con las estimaciones de Badía, se espera que unas 270 personas se beneficien de las actividades programadas, las cuales buscan concienciar sobre la relevancia de cuidar tanto el estado físico como el mental de los pacientes oncológicos. La actividad física será promovida antes, durante y después del tratamiento oncológico.
La primera fase del proyecto, denominada «Y tú, ¿conoces los beneficios?», consistirá en difundir información a través de redes sociales sobre los beneficios del ejercicio y en fomentar la interacción entre pacientes. Se llevarán a cabo campañas informativas mediante trípticos que se distribuirán en los municipios implicados y en centros de salud.
La siguiente fase, «Actívate», incluirá encuentros grupales con fisioterapeutas de la asociación, donde se crearán tablas personalizadas de ejercicios físicos. Además, se organizarán salidas quincenales a la sede de Un sí por la vida en Alhaurín el Grande para realizar entrenamientos terapéuticos en grupos de cuatro pacientes por municipio. Esta fase busca implantar rutinas de ejercicio que contribuyan a mejorar la salud y calidad de vida de los participantes.
El proyecto culminará con la etapa «Unidos para sanar», que contempla visitas de una psicooncóloga a cada localidad para establecer grupos de apoyo mutuo, aumentando así la cohesión grupal y la confianza tanto individual como colectiva entre los participantes.
Ledesma hizo hincapié en que la colaboración de la Diputación con este tipo de iniciativas es una forma de ayudar a los ciudadanos más vulnerables y resaltar el papel fundamental que asociaciones como Un sí por la vida han desempeñado durante más de una década, brindando apoyo a enfermos oncológicos y sus familias.
La relación entre la Diputación y la asociación ha sido continua, con proyectos anteriores, como «12 meses, 12 colores», que ofreció talleres sobre nutrición, fisioterapia y atención psicológica en varios municipios. Este tipo de acciones no solo busca recaudar fondos, sino también integrar a la sociedad en la lucha por mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan el cáncer y sus seres queridos.
El proyecto «Juntos en movimiento contra el cáncer» se desarrollará a lo largo de este año en las localidades mencionadas, marcando un paso significativo en la atención y soporte a pacientes oncológicos en la provincia de Málaga.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.