El vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha entregado oficialmente a la alcaldesa de Villaviciosa de Córdoba, Gema Elena González, la reciente intervención llevada a cabo en el camino conocido como ‘De lagar de Jesús’. Esta actuación forma parte del Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de Entidades Locales para el período 2022-2023, con una inversión global que asciende a 82.310 euros. De esta cantidad, la Diputación ha contribuido con 68.592 euros, mientras que el resto ha sido aportado por la administración municipal.
Lorite destacó que las obras han consistido en la reposición y mejora de la base del camino, así como en la renovación de los drenajes y las capas de rodadura. También se han realizado trabajos en los drenajes longitudinales y transversales, lo que ha permitido optimizar el encauzamiento y la evacuación de aguas. “Podemos dar por concluidas las actuaciones en este tramo vial, con la consecuente mejora de la capacidad portante del firme. Estas acciones aseguran un mayor confort y seguridad para los usuarios de este camino”, afirmó el responsable de Infraestructuras.
El camino ‘De lagar de Jesús’ se encuentra completamente dentro del municipio de Villaviciosa de Córdoba, y puede accederse desde la carretera autonómica A-3075, tomando un desvío al este hacia el camino ‘De Valdelashuertas’. La ejecución de las obras fue llevada a cabo por la empresa cordobesa Exnitransa, con una duración total de dos meses, bajo la proyección y dirección del Departamento de Infraestructuras Rurales.
En otro aspecto, durante el encuentro, Lorite y González también discutieron sobre futuras inversiones necesarias para el municipio. Se destacó la necesidad de mejorar el camino ‘De Valdelashuertas’ y la intersección del río Guadatillo con el camino ‘De lagar de Jesús’. Estas mejoras están previstas para ser incluidas en el Plan de Humanización de Entornos Urbanos y Agenda Rural, con importes de 98.686 y 60.000 euros, respectivamente.
Finalmente, Lorite subrayó la importancia de los caminos rurales, considerándolos ejes fundamentales de distribución de riqueza en el ámbito rural y elementos clave para la vertebración del territorio, ya que aseguran la accesibilidad y conectividad a servicios públicos esenciales.
Fuente: Diputación de Córdoba.