Inicio Noticias Mercadona Lanza Guerra de Precios en el Aceite de Oliva a €6,95

Mercadona Lanza Guerra de Precios en el Aceite de Oliva a €6,95

0
Mercadona Lanza Guerra de Precios en el Aceite de Oliva a €6,95

Mercadona ajusta el precio del aceite de oliva para mantenerse competitivo

Mercadona ha decidido bajar el precio del aceite de oliva, ofreciendo la botella de un litro de sus variedades Suave e Intenso a 6,95 euros. Este movimiento tiene como objetivo reforzar su liderazgo en precios frente a otras cadenas. La medida no solo beneficia a los consumidores al reducir el costo del producto, sino que también refleja un ajuste en los márgenes de Mercadona. La cadena de supermercados responde así a la disminución de precios en los mercados mayoristas, buscando fortalecer su posición en un mercado en constante evolución.

La competencia en precios en el sector del aceite de oliva se ha intensificado, con Mercadona destacándose por su estrategia agresiva de reducción de precios. Esta jugada la sitúa por delante de competidores como Carrefour y El Corte Inglés. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), mientras que Carrefour mantiene un precio medio de 11,33 euros por litro, Mercadona ofrece el más competitivo, especialmente tras esta última reducción de precios.

El mercado del aceite de oliva está viviendo una feroz competencia con las principales cadenas de distribución anunciando rebajas en los precios de este producto, clave en la reciente crisis inflacionaria. Gracias a la disminución en los precios mayoristas, supermercados como Mercadona ajustan sus márgenes y trasladan estos ahorros a los consumidores. Este ajuste ocurre en un contexto donde el Gobierno ha reducido el IVA al 0% hasta finales de septiembre, y se espera que esta medida fiscal sobre el aceite de oliva se prolongue hasta 2025.

La Dirección General de Consumo ha comenzado a vigilar a las cadenas de supermercados, incluyendo a Mercadona, para asegurar que apliquen correctamente las rebajas del IVA. Este contexto de vigilancia y competencia se refleja también en la escalada de la competencia por precios en el sector de distribución alimentaria. Según el Banco de España, los márgenes sobre ventas han aumentado notablemente, llegando a una ratio del 12,7% en los primeros seis meses del año. Este incremento en los márgenes es significativo y marca una nueva fase de competencia en precios entre las principales cadenas.

Salir de la versión móvil