Meta adquiere Play AI para liderar en la generación de voces humanas con IA

Meta ha dado un nuevo paso en su ambiciosa estrategia de inteligencia artificial al adquirir Play AI, una startup especializada en la creación de voces artificiales hiperrealistas utilizando tecnología de IA. Confirmada por la propia Meta y reportada por Bloomberg, esta adquisición no solo pone de relieve el interés de la compañía en tecnologías generativas multimodales, sino también su apuesta por un futuro donde la voz sea una interfaz crucial entre humanos y máquinas.

La adquisición incluye la incorporación completa del equipo de Play AI, quienes se sumarán a Meta a partir de la próxima semana. El objetivo es claro: integrar las innovadoras capacidades de síntesis de voz de Play AI en productos como Meta AI, AI Characters, wearables y plataformas de creación de contenido.

La tecnología desarrollada por Play AI se centra en crear voces sintéticas que no solo suenen naturales, sino que también posean matices emocionales y sean fáciles de usar. Este avance es clave para aplicaciones futuras como asistentes virtuales conversacionales, avatares en redes sociales y realidad aumentada, y dispositivos como gafas inteligentes. Además, permitirá la producción automatizada de contenido de audio, lo que abrirá nuevas posibilidades en la educación y el entretenimiento.

Con la integración de Play AI, Meta busca internalizar capacidades críticas en un momento en que la competencia en el ámbito de los asistentes inteligentes y los productos IA se intensifica. Esta adquisición complementa otros movimientos estratégicos de Meta en IA, como la contratación de personal de OpenAI y su colaboración con Scale AI, liderada por Alexandr Wang.

La adquisición de Play AI no solo significa un avance tecnológico, sino que también refuerza el compromiso de Meta con el desarrollo interno de tecnologías cruciales, lo que podría ofrecerle una ventaja competitiva significativa. La voz generada por IA se perfila como un nuevo estándar, y Meta está posicionada para liderar este cambio, transformando la voz en un activo estratégico en su ecosistema.

En un mundo donde Meta no solo busca que sus productos escuchen, sino que también hablen de manera natural y convincente, la voz generada por IA se convierte en una interfaz principal para la era de la inteligencia artificial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Condena de 14 años al escritor Boris Akunin por críticas al Kremlin

El celebrado escritor ruso Boris Akunin, seudónimo de Grigori...

El juez Peinado investiga comunicaciones entre Begoña Gómez y directivo de Google

El juez Juan Carlos Peinado ha intensificado la investigación...

Investigación revela el sofisticado sistema de corrupción en obra pública liderado por Cerdán

El Ministerio Público ha manifestado su apoyo a la...

Fallece una Persona en Estados Unidos a Causa de la Peste Negra

Una persona ha fallecido en Arizona debido a la...