Meta Subraya Importancia de la IA de Código Abierto en la Asamblea General de la ONU 2024: Impulsando la Innovación Global

Meta, la colosal empresa matriz de Facebook, dejó una marca significativa en la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA) 2024, señalando el papel crucial que puede desempeñar la inteligencia artificial (IA) de código abierto en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU.

Durante el evento, Meta anunció una serie de colaboraciones estratégicas, destacando su compromiso con el progreso social a través del uso de tecnologías avanzadas. La primera de estas alianzas se forjó con la UNESCO y Hugging Face, con quienes presentaron una innovadora herramienta de traducción basada en el modelo de IA «No Language Left Behind» (NLLB). Esta interfaz promete ofrecer traducciones de alta calidad en 200 idiomas, incluyendo lenguas minoritarias y marginadas, subrayando el espíritu inclusivo de la iniciativa.

La segunda colaboración se realizó con el Departamento de Estado de EE.UU., uniéndose a la «Asociación para la Inclusividad Global en IA», una entidad que busca promover sistemas de IA seguros y confiables para enfrentar desafíos sociales globales.

En otro esfuerzo notable, Meta colaboró con Economist Impact en la publicación de un informe que evalúa los beneficios de la IA de código abierto. Este documento destaca el potencial de la IA para impulsar la innovación y el crecimiento económico en mercados emergentes, mostrando cómo esta tecnología puede ser un motor de progreso en economías en desarrollo.

Por último, en cooperación con el Stanford Deliberative Democracy Lab, Meta anunció la celebración de su segundo Foro Comunitario sobre IA Generativa el próximo 19 de octubre. Este evento contará con la participación de representantes de India, Turquía, Arabia Saudita, Nigeria y Sudáfrica, reflejando un enfoque verdaderamente global.

Además de estas alianzas, Meta reveló los ganadores de las becas «Llama Impact Grants» y los premios «Llama Impact Innovation Awards» de 2023. Estos reconocimientos están orientados a apoyar usos innovadores de los modelos de IA de código abierto Llama 2 y Llama 3 en diversas áreas, incluyendo la educación, el medio ambiente y la innovación abierta. Entre los proyectos galardonados se encuentran la iniciativa Wadhwani AI, enfocada en mejorar el aprendizaje del inglés en escuelas públicas de India; Digital Green, que ofrece asesoramiento agrícola a pequeños agricultores; y Dana Farber, que facilita el emparejamiento de pacientes con cáncer y ensayos clínicos.

Nick Clegg, Presidente de Asuntos Globales de Meta, enfatizó el potencial transformador de la IA de código abierto: «La IA de código abierto tiene el potencial real de servir como un ecualizador, proporcionando acceso a los modelos más avanzados del mundo a escala global». Esta declaración subraya la visión de Meta de utilizar la tecnología para abordar algunos de los problemas más urgentes del mundo.

La participación de Meta en la UNGA 2024 resalta no solo la creciente importancia de la IA en la agenda global, sino también el papel crucial que las empresas tecnológicas pueden desempeñar en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...