Microsoft anuncia el fin del soporte para Office en Windows 10 a partir de octubre de 2025

Microsoft ha ratificado recientemente que el soporte para las aplicaciones de Office en dispositivos con Windows 10 concluirá el 14 de octubre de 2025. Esta fecha marca también el fin del soporte oficial del sistema operativo, afectando a todas las versiones de Office en uso, desde Microsoft 365 hasta las versiones 2024, 2021, 2019 y 2016.

Aunque los usuarios podrán seguir utilizando las aplicaciones de Office más allá de esa fecha, Microsoft ha advertido sobre posibles problemas de rendimiento, seguridad y confiabilidad. La empresa sugiere actualizar a Windows 11 para una experiencia más segura y optimizada, señalando que las aplicaciones en Windows 10 podrían enfrentar complicaciones debidas a la inexistencia de actualizaciones de seguridad y falta de optimización para un sistema obsoleto.

La transición hacia Windows 11 no será sencilla para todos; la obligatoriedad del soporte para TPM 2.0 (Trusted Platform Module) ha sido un obstáculo notable, especialmente para dispositivos más antiguos. TPM 2.0 es considerado crucial por Microsoft para reforzar la seguridad del sistema, aunque ha sido fuente de rechazo entre los usuarios.

La adopción de Windows 11 ha mostrado ser más lenta de lo anticipado. Datos recientes de Statcounter indican que un 62 % de los usuarios de Windows continúan con Windows 10, mientras que solo el 35 % han migrado a la nueva versión. Para aquellos sin la posibilidad de actualizarse inmediatamente, Microsoft ha presentado ciertas alternativas. Los usuarios domésticos podrán optar por extensiones de soporte adquiriendo Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU), garantizando actualizaciones críticas hasta octubre de 2026, a cambio de una tarifa de 30 dólares al año. Además, ediciones como Windows 10 LTSB/LTSC, orientadas a dispositivos industriales o médicos, seguirán recibiendo actualizaciones más allá de 2025.

Desde la aparición de Windows 11 en 2021, Microsoft ha estado promoviendo la actualización hacia su nuevo sistema operativo, designando 2025 como “el año de la renovación de PCs”. Sin embargo, elementos técnicos y la resistencia de los usuarios han ralentizado este proceso de adopción. Microsoft insiste en que el cese del soporte para Office en Windows 10 forma parte de su estrategia para mejorar la seguridad y eficiencia de sus aplicaciones en un entorno más moderno. No obstante, aquellos que no den el salto a Windows 11 podrían enfrentarse a crecientes riesgos de vulnerabilidades y a una progresiva pérdida de funcionalidad.

Con esta estrategia, Microsoft persiste en su campaña para migrar usuarios hacia Windows 11, intentando persuadir a millones de actualizar tanto su sistema operativo como sus aplicaciones de Office. Sin embargo, con una significativa proporción de usuarios permaneciendo fieles a Windows 10, la empresa podría encontrar desafíos para cumplir sus objetivos de renovación tecnológica a gran escala.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Claudia: Navegando el Caos de un Mundo y un País en Transformación

El mandato de Claudia Sheinbaum enfrenta desafíos tanto a...

El Atlético se Desinfla y Pierde Comba en la Lucha por la Cima

En un duelo clave de la Liga, los rojiblancos...

Descubre la Joya Oculta de España: Un Destino Turístico Llena de Encanto, según el ‘Mirror’

El Hierro, la menos conocida de las Islas Canarias,...