Microsoft ha dado un paso significativo en su compromiso con Indonesia al anunciar la apertura de su primera región de nube en el país, denominada «Indonesia Central». Esta nueva infraestructura de tipo hyperscale está diseñada para soportar aplicaciones de inteligencia artificial, ofreciendo ventajas como residencia local de datos, alta seguridad y baja latencia. La inauguración tuvo lugar en el AI Tour de Microsoft en Yakarta, congregando a más de 800 líderes de diversos sectores y autoridades gubernamentales.
Este ambicioso proyecto es parte de una inversión de 1.700 millones de dólares entre 2024 y 2028, que, según un estudio de IDC, generará un valor económico de aproximadamente 15.200 millones de dólares en el mismo período. La región Indonesia Central será responsable del 16,5% de esta cifra, además de crear más de 106.000 empleos.
La infraestructura cuenta con tres zonas de disponibilidad, asegurando servicios de alta disponibilidad mediante alimentación eléctrica, refrigeración y conectividad independientes. Sus características incluyen seguridad de nivel empresarial, residencia de datos según la normativa local, conectividad global y un diseño sostenible acorde con los objetivos medioambientales de Microsoft para 2030.
Dharma Simorangkir, presidente de Microsoft Indonesia, subrayó que esta nueva región no es solo una infraestructura, sino un pilar para el progreso nacional. Más de 100 organizaciones han comenzado a utilizar esta nube, incluidos gigantes empresariales como Adaro, BCA, Pertamina, Telkom Indonesia, Siloam Hospitals y United Tractors.
Entre los proyectos relevantes, Astra International está desarrollando un sistema de gestión para concesionarios basado en IA, mientras que el Ministerio de Finanzas adopta la nube para optimizar su eficiencia institucional. Por su parte, Pertamina está empleando inteligencia artificial y análisis de datos para modernizar sus operaciones.
Microsoft también ha lanzado varias iniciativas para desarrollar el talento local, destacando el programa «elevAIte Indonesia», en colaboración con el Ministerio de Comunicaciones para capacitar a un millón de personas en IA antes de 2025. Además, han creado la «Nusantara Data Center Academy» para formar a técnicos en centros de datos, y un «Fondo de Empoderamiento Comunitario» para dotar de hardware y formación digital a escuelas cercanas a los centros de datos.
Durante el evento, también se anunció la posible creación de un Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial en Indonesia, con el objetivo de reunir a actores del sector público y privado para acelerar la adopción de IA y desarrollar soluciones conjuntas.
Con Indonesia Central, Microsoft fortalece su presencia en el sudeste asiático al proporcionar acceso a tecnologías avanzadas, impulsando un ecosistema digital sostenible que prepara a Indonesia para un futuro donde la inteligencia artificial y la economía digital juegan roles fundamentales.